El sábado 1° de marzo, el gobernador Osvaldo Jaldo dejó inaugurado el 120° período de sesiones ordinarias de la Legislatura de Tucumán. En su discurso, que duró una hora y 45 minutos, presentó un balance de su primer año de gestión en obras públicas, seguridad, salud, educación, transporte, turismo y cultura, destacando el ordenamiento de las cuentas públicas sin afectar los servicios esenciales.
La legisladora Carolina Vargas Aignasse analizó el discurso en LV12 y destacó el enfoque en la economía del conocimiento para fortalecer sectores productivos. También resaltó la mención a la sedición policial y la defensa de las instituciones.
Desde la Legislatura, se apuesta por el programa «La Legislatura en Territorio», impulsado por el vicegobernador Miguel Acevedo, con el objetivo de acercar el trabajo parlamentario a la comunidad.
En materia de paridad de género, Vargas Aignasse recordó que Tucumán sigue bajo la ley de Cupo Femenino, siendo una de las dos provincias sin una normativa de paridad. Su proyecto busca garantizar un 50% de representación femenina en cargos electivos y será tratado en los primeros meses del año.