Un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) proyectó que el agro generará un ingreso de divisas de US$30.800 millones en 2025, considerando los actuales precios y volúmenes de producción.
El estudio destacó que la producción total de granos se estima en 127,5 millones de toneladas (Mt), por debajo de los 134 Mt de la campaña anterior y lejos de las 143 Mt proyectadas inicialmente. La caída se debe a condiciones climáticas adversas, especialmente en el norte argentino, donde la sequía impactó los rindes.
En términos de exportaciones, se prevé un total de 92,8 Mt, con una leve baja respecto a la campaña 2023/24. El informe señala una disminución en el despacho de subproductos de soja debido a la menor oferta de poroto. En cuanto a los granos, se espera que el maíz alcance 30 Mt (vs. 36 Mt en 2023/24) y el trigo 12,8 Mt (vs. 7,6 Mt).
Del total de divisas, US$24.600 millones ingresarían al Mercado Libre de Cambios (MLC) y US$6.200 millones a los dólares financieros, asumiendo la continuidad del “dólar blend” hasta fin de año. A pesar de la leve baja en los volúmenes exportados, la estabilidad en los precios permitiría que el ingreso de divisas sea similar al de 2024.