28 abril 2025
loader-image
Tucumán
San Miguel de Tucumán, AR
7:56 am, Abr 28, 2025
temperature icon 12°C
broken clouds
Humidity 94 %
Pressure 1020 mb
Wind 7 mph
Wind Gust Ráfagas de viento: 0 mph
Clouds Clouds: 75%
Visibility Visibilidad: 10 km
Sunrise Amanecer: 7:43 am
Sunset Atardecer: 6:52 pm

Alfredo Toscano Impulsa la Autonomía Municipal con un Proyecto de Ley Histórico

El vicepresidente de la Legislatura de Tucumán, Alfredo Toscano, encabezó la presentación de un proyecto de ley que permitirá a las municipalidades tucumanas redactar sus propias Cartas Orgánicas. Esta iniciativa, que busca cumplir con un mandato constitucional postergado desde 2006, establecerá elecciones de convencionales municipales con un plazo de 90 días improrrogables para elaborar el marco normativo de cada municipio.

Acompañado por los legisladores Rolando Alfaro, José Manuel Cano, Claudio Viña y Walter Berarducci, Toscano subrayó la importancia de este avance: «Es inaceptable que después de 17 años sigamos sin una normativa que garantice la autonomía municipal. Nuestro objetivo es darles a los municipios la posibilidad de organizarse y gobernarse con independencia, como lo establece nuestra Constitución”.

Un Proyecto para Fortalecer los Municipios

La Constitución de Tucumán, en su artículo 132, consagra la autonomía política, administrativa, económica y financiera de los municipios, habilitándolos a redactar su propia Carta Orgánica. Sin embargo, la falta de una legislación reglamentaria ha impedido que esto se concrete.

El proyecto impulsado por Toscano propone que cada municipio elija convencionales municipales, quienes se encargarán de redactar su Carta Orgánica en un período máximo de 90 días. Esto permitirá establecer estructuras administrativas más eficientes, regular la creación de Tribunales de Faltas y definir un marco normativo adaptado a las necesidades de cada localidad.

«No podemos seguir dejando a los municipios sin herramientas para gobernar de manera autónoma. Es momento de darles la posibilidad de organizarse según su propia realidad y necesidades», afirmó Toscano.

Requisitos y Transparencia en la Elección de Convencionales

El proyecto establece que los convencionales municipales deberán cumplir con los mismos requisitos que los concejales, pero excluye a funcionarios en ejercicio, como el Gobernador, Vicegobernador, Legisladores, Intendentes, Concejales y Delegados Comunales, así como a Magistrados Nacionales o Provinciales.

«Es fundamental que la redacción de estas Cartas Orgánicas esté en manos de ciudadanos que no tengan intereses políticos inmediatos en juego. Así garantizamos un proceso transparente y participativo», explicó Toscano.

Eficiencia Electoral y Ahorro de Recursos

Para evitar un gasto innecesario, el proyecto propone que la elección de convencionales municipales se realice en simultáneo con las elecciones de Diputados Nacionales, reduciendo costos y optimizando la logística electoral.

«Si podemos hacer dos elecciones al costo de una, no hay excusas para seguir demorando este proceso. La autonomía municipal es un derecho que debe ejercerse cuanto antes», sostuvo el legislador.

Con este proyecto, Alfredo Toscano se consolida como un referente en la modernización del sistema institucional tucumano, promoviendo una iniciativa que permitirá a los municipios fortalecer su administración, mejorar su autonomía y brindar mejores servicios a los ciudadanos.

Compartir en: