02 agosto 2025
loader-image
Tucumán
San Miguel de Tucumán, AR
1:25 pm, Ago 2, 2025
temperature icon 20°C
broken clouds
52 %
1014 mb
6 mph
Ráfagas de viento: 0 mph
Clouds: 61%
Visibilidad: 9 km
Amanecer: 8:00 am
Atardecer: 6:53 pm

ANSES Aumenta Jubilaciones y Confirma Bono Extraordinario de $70.000 en Abril

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó un incremento del 2,40% en los haberes mínimos y máximos a partir de abril de 2025, en línea con la inflación de febrero. Además, se confirmó la continuidad del bono extraordinario de $70.000 para jubilados y pensionados de menores ingresos.

Nuevos Montos para Jubilados y Pensionados

Con el ajuste, los haberes quedan de la siguiente manera:
Haber mínimo: pasa de $279.121 a $285.820.
Haber máximo: aumenta de $1.878.224 a $1.923.302.
Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): se fija en $228.656, y con el bono alcanza $298.656.
Prestación Básica Universal (PBU): se establece en $130.749.

Los jubilados que perciban la mínima seguirán cobrando un bono de $70.000, lo que llevará su ingreso total a $355.820. En caso de que un jubilado cobre menos de ese monto, el bono se ajustará hasta alcanzar dicho piso.

Por ejemplo, si un jubilado percibe $300.000, el bono será de $55.820 para completar los $355.820 garantizados.

Detalles del Decreto Oficial

El incremento y el bono quedaron establecidos en:
📌 Resolución 179/2025, publicada en el Boletín Oficial, donde se fijan los nuevos haberes y bases imponibles.
📌 Decreto 231/2025, que confirma la continuidad del bono y explica su alcance.

Desde la asunción de Javier Milei, los jubilados han recibido distintos bonos compensatorios debido a la pérdida de poder adquisitivo. En enero y febrero de 2024, el monto fue de $55.000, y desde marzo de 2024 en adelante, se estableció en $70.000, sin actualizaciones.

¿Quiénes Recibirán el Bono de $70.000 en Abril?

Según el decreto, el bono será otorgado a:
🔹 Jubilados y pensionados de regímenes contributivos administrados por ANSES.
🔹 Beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
🔹 Personas que reciben pensiones no contributivas, como por vejez, invalidez, madres de siete hijos o más.
🔹 Titulares de pensiones graciables a cargo de ANSES.

El documento también aclara que el bono:
No es remunerativo (no genera aportes ni contribuciones).
No es sujeto a descuentos ni se computa para otros beneficios.
Para las pensiones compartidas, se considera un único beneficio, sin importar el número de copartícipes.

Reclamos por la Pérdida del Poder Adquisitivo

A pesar del incremento, el bono sigue sin actualización y la suba del haber mínimo en abril será de solo 1,91% en comparación con marzo, quedando nuevamente por debajo de la inflación.

El Gobierno reconoció en el decreto que la fórmula de movilidad vigente desde 2021 ha generado un deterioro en el poder adquisitivo de los jubilados, especialmente en los sectores de menores ingresos. Por esta razón, se han implementado bonos como mecanismo de compensación.

Conclusión

El nuevo aumento mantiene el bono de $70.000 pero sigue sin actualizarlo, lo que genera preocupación entre jubilados y pensionados. Mientras tanto, la pérdida de poder adquisitivo continúa siendo un desafío para los sectores más vulnerables.

Compartir en: