27 abril 2025
loader-image
Tucumán
San Miguel de Tucumán, AR
8:31 pm, Abr 27, 2025
temperature icon 12°C
few clouds
Humidity 87 %
Pressure 1019 mb
Wind 5 mph
Wind Gust Ráfagas de viento: 0 mph
Clouds Clouds: 20%
Visibility Visibilidad: 10 km
Sunrise Amanecer: 7:43 am
Sunset Atardecer: 6:53 pm

El Gobierno Nacional Fijó el Salario Mínimo Docente en $500.000 sin Acuerdo Gremial

A través de la Resolución 381/2025, publicada este miércoles en el Boletín Oficial, el Gobierno Nacional estableció de manera unilateral un nuevo salario mínimo docente de $500.000 a partir de febrero. La medida se tomó tras el fracaso de las negociaciones con los sindicatos, que no lograron alcanzar un consenso en la Comisión Negociadora del Convenio Marco.

Un aumento por debajo de la inflación

El Ejecutivo determinó que este monto corresponderá al cargo testigo de maestro de grado común con jornada simple y sin antigüedad, o su equivalente en horas cátedra. Con esta suba del 19% respecto a los $420.000 establecidos en agosto pasado, la actualización salarial queda por debajo de la inflación del período, lo que generó rechazo en los gremios.

Según el texto oficial, la decisión responde a la necesidad de garantizar un piso salarial en el marco del Programa Nacional de Compensación Salarial Docente, previsto en la Ley Nº 26.075. Además, se destacó que la medida refleja la postura del Gobierno y del Consejo Federal de Educación de asegurar que ningún docente perciba menos de la cifra estipulada.

Negociaciones sin acuerdo

En la mesa de diálogo participaron representantes del Ejecutivo, incluyendo las Secretarías de Educación, Trabajo y Empleo, junto con el Consejo Federal de Educación y su Comité Ejecutivo. Por parte de los trabajadores, intervinieron los principales gremios docentes:

  • CTERA (Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina)
  • AMET (Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica)
  • CEA (Confederación de Educadores Argentinos)
  • SADOP (Sindicato Argentino de Docentes Particulares)
  • UDA (Unión Docentes Argentinos)

Pese a un extenso intercambio de opiniones, no se llegó a un acuerdo sobre el monto de la retribución mínima.

Este nuevo ajuste salarial profundiza la tensión entre el Gobierno y los sindicatos, quienes ya manifestaron su descontento por considerar que el incremento no cubre la pérdida del poder adquisitivo y no fue consensuado. En este contexto, no se descartan nuevas medidas de fuerza por parte de los docentes en los próximos días.

Compartir en: