28 abril 2025
loader-image
Tucumán
San Miguel de Tucumán, AR
8:05 am, Abr 28, 2025
temperature icon 12°C
broken clouds
Humidity 94 %
Pressure 1020 mb
Wind 7 mph
Wind Gust Ráfagas de viento: 0 mph
Clouds Clouds: 75%
Visibility Visibilidad: 10 km
Sunrise Amanecer: 7:43 am
Sunset Atardecer: 6:52 pm

San Miguel de Tucumán Estrena Contenedores Antivandálicos para una Ciudad Más Limpia

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán, a través de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, lanzó hoy la instalación de 70 nuevos contenedores antivandálicos, diseñados para mejorar la gestión de residuos y evitar el desorden en la vía pública.

Estos depósitos ultrarreforzados impedirán que la basura sea removida o esparcida, un problema recurrente en la ciudad. La intendenta Rossana Chahla encabezará el anuncio de esta primera etapa, que servirá como prueba piloto dentro del cuadrante céntrico. Si los resultados son positivos, el plan podría extenderse fuera de las cuatro avenidas principales.

Una Solución para un Problema Histórico

La destrucción y el mal uso de los contenedores han sido una constante en la ciudad, afectando la eficiencia en la recolección de Residuos Sólidos Urbanos (RSU). Según explicó Julieta Migliavacca, titular de la Secretaría de Ambiente, esta problemática es especialmente visible en zonas comerciales, donde los desechos suelen quedar fuera de los contenedores, generando suciedad y malos olores.

«Hoy vemos los contenedores sin tapa, lo que genera acumulación de moscas y olores desagradables. Con esta nueva tecnología, la basura ingresa pero no puede ser extraída, garantizando mayor higiene y orden», detalló la funcionaria.

Tecnología y Eficiencia en la Recolección

Los nuevos contenedores tienen una capacidad de 3,2 m³ y cuentan con bocas de carga tipo “buzón” metálicas de alta resistencia, lo que prolonga su durabilidad y reduce el desgaste.

Además, se incorporó un camión recolector especial, con una inversión de $800 millones, que realizará tres recorridos diarios para vaciar los depósitos. Para garantizar el correcto uso de estos contenedores, se desplegarán promotores ambientales que orientarán a los vecinos sobre su utilización adecuada.

«Lo más importante es que los vecinos coloquen la basura dentro del contenedor y no afuera. Si no logramos este cambio de hábito, será difícil mantener limpia la ciudad», enfatizó Migliavacca.

El Desafío de los Edificios y la Separación de Residuos

Si bien la comunidad ha mostrado una respuesta positiva hacia las políticas ambientales y la separación de residuos, los mayores desafíos están en los edificios de las cuatro avenidas.

«Cada edificio tiene horarios y dinámicas distintas para la disposición de residuos. Necesitamos encontrar un sistema eficiente que facilite la participación de todos los vecinos», comentó la secretaria.

Un Llamado a la Responsabilidad Ciudadana

Con el reemplazo inicial de 70 contenedores tradicionales, la Municipalidad evaluará la efectividad de estos dispositivos antes de ampliar el proyecto.

«Queremos que los vecinos nos acompañen en esta transformación ambiental. Todos queremos vivir en una ciudad limpia, pero para eso debemos respetar los horarios de recolección y hacer un uso adecuado de los contenedores», remarcó Migliavacca.

Finalmente, la funcionaria recordó que estos depósitos no deben utilizarse como método principal de descarte de residuos, sino solo en situaciones de emergencia o contingencia. «Cada vecino tiene recolección domiciliaria y debe respetar los horarios establecidos. Si logramos este compromiso colectivo, construiremos entre todos una ciudad más limpia y ordenada», concluyó.

Compartir en: