El gobernador Osvaldo Jaldo recibió en Casa de Gobierno a empresarios tucumanos que participaron en el Mobile World Congress en Barcelona, además de reuniones en Málaga y Lisboa, en una misión comercial impulsada por el Gobierno de Tucumán.
El objetivo del viaje fue fomentar alianzas estratégicas y posicionar a Tucumán como un polo tecnológico en crecimiento, destacando el impacto de la economía del conocimiento en la provincia.
El ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado, subrayó que la cantidad de empleos en este sector se ha duplicado y que la provincia cuenta con un marco legal que brinda estabilidad a las inversiones hasta 2050. Además, destacó que Alejandro Páez, presidente del Clúster Tecnológico Tucumán, asumirá la presidencia de la Red Federal de Clústeres Tecnológicos del país el próximo 10 de abril.
Por su parte, María José Salomón, nueva presidenta del Clúster tucumano, valoró el apoyo del Gobierno y destacó que las empresas tecnológicas locales ahora pueden ofrecer servicios a nivel nacional e internacional.
Durante la misión, los empresarios tucumanos participaron en reuniones con la Cámara de Comercio de Málaga, visitaron el Málaga Tech Park y mantuvieron encuentros con organismos y empresas en Portugal, como Microsoft, Tagus Park y Portugal Ventures.
Este impulso a la industria tecnológica refuerza la visión del Gobierno provincial de ampliar la matriz productiva y generar 10.000 empleos calificados en los próximos años, apostando a la capacitación y la innovación como pilares del desarrollo económico de Tucumán.