El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró ayer domingo que no hay razones para una corrida cambiaria y ratificó la estabilidad del esquema monetario del Gobierno. En una entrevista con LN+, el funcionario destacó que “no hay pesos suficientes” para generar una presión significativa sobre el dólar y afirmó que “no hay posibilidad de cimbronazo”.
Caputo comparó la situación actual con la del gobierno anterior, señalando que “una corrida es lo que pasó cuando el dólar saltó de 60 a 180 pesos”. Además, remarcó que la volatilidad en el mercado no implica un descontrol en el tipo de cambio.
En relación con el acuerdo en negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el ministro explicó que el Gobierno busca obtener un desembolso inicial mayor al 40% de los USD 20.000 millones totales. Argumentó que, a diferencia de otros programas, Argentina ya cumplió con las metas de ajuste fiscal y monetario, lo que justifica un mayor acceso inmediato a divisas.
Caputo también responsabilizó a sectores de la oposición y a algunos analistas económicos por generar incertidumbre. “Hoy hay muchos militando corridas porque el dólar está en $1.300, pero esto no es comparable con crisis anteriores”, afirmó.
Sobre las reservas del Banco Central, sostuvo que la estrategia es recomprar Letras Intransferibles y fortalecer gradualmente la posición de la entidad. Aseguró que, incluso sin el FMI, el Gobierno continuaría con su plan de acumulación de reservas.
El titular del Palacio de Hacienda subrayó que el esquema monetario y fiscal del Gobierno está siendo estudiado en prestigiosas universidades y reconocido por economistas internacionales. “Nos llevó tiempo convencer al Fondo, pero hemos demostrado que nuestro programa es viable”, concluyó.