La calificadora de riesgo Moody’s resaltó la estabilización fiscal y monetaria en Argentina, señalando que los ajustes económicos han reducido los desequilibrios y el riesgo de incumplimiento soberano. Sin embargo, advirtió que la apertura externa podría generar nuevos desbalances en la balanza de pagos.
En su análisis, la agencia destacó que el Gobierno ha priorizado el déficit cero mediante recortes del gasto y el fin del financiamiento del Banco Central, lo que ha permitido un descenso en la inflación y la unificación cambiaria.
A pesar de estos avances, Moody’s alertó que la eliminación de los controles cambiarios y de capital, si no se maneja con cautela, podría afectar la estabilidad financiera y poner en riesgo el programa de reformas.
La agencia también señaló que, a pesar del impacto social del ajuste, el presidente Javier Milei mantiene un alto nivel de apoyo, lo que podría traducirse en una victoria en las elecciones legislativas.
Finalmente, Moody’s concluyó que los fundamentos crediticios de Argentina han mejorado y que la confianza del mercado en el ajuste podría facilitar el acceso del país a los mercados financieros en el corto plazo.