27 abril 2025
loader-image
Tucumán
San Miguel de Tucumán, AR
7:37 pm, Abr 27, 2025
temperature icon 13°C
scattered clouds
Humidity 88 %
Pressure 1019 mb
Wind 6 mph
Wind Gust Ráfagas de viento: 0 mph
Clouds Clouds: 40%
Visibility Visibilidad: 10 km
Sunrise Amanecer: 7:43 am
Sunset Atardecer: 6:53 pm

Debate en Tucumán: polémica por la restricción de colectivos en el centro

La propuesta de la intendenta de San Miguel de Tucumán, Rossana Chahla, de limitar el ingreso de colectivos interurbanos al casco céntrico ha desatado un intenso debate entre empresarios del transporte, concejales y ciudadanos.

La iniciativa busca reorganizar los recorridos para que solo las líneas urbanas ingresen al centro, mientras que las interurbanas dejarían a los pasajeros en las avenidas principales, permitiéndoles continuar el trayecto con el mismo boleto. El objetivo es reducir el tráfico vehicular y fomentar el uso del transporte público y la bicicleta.

Sin embargo, la medida ha sido calificada como “discriminatoria” por algunos empresarios del transporte. Jorge Berretta, vicepresidente de la Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán (Aetat), criticó la propuesta, argumentando que afectaría a quienes viajan desde localidades vecinas, como Yerba Buena, Tafí Viejo y Banda del Río Salí. “No son ciudadanos de segunda, tienen derecho a ingresar al centro con el mismo servicio que usan a diario”, expresó.

Desde el Concejo Deliberante, el concejal radical Leandro Argañaraz advirtió que la medida podría tener un efecto contrario al deseado. “Si viajar en colectivo se vuelve más complicado y costoso, la gente optará por el auto particular, generando más caos en el tránsito”, afirmó. También cuestionó que la reorganización de los recorridos beneficie a algunas empresas en detrimento de la libertad de los usuarios.

Por otro lado, algunos empresarios respaldaron la propuesta. Miguel Mitre, propietario de las líneas 8 y 131, consideró que la medida es necesaria para mejorar la circulación en el centro. “Muchas líneas hacen recorridos ilógicos que congestionan la ciudad. Es hora de reorganizar el sistema con criterio”, opinó.

El concejal José María Canelada llamó a que la decisión se tome de manera participativa, incluyendo a los ciudadanos en el debate. “Cualquier cambio debe garantizar eficiencia, accesibilidad y no perjudicar el bolsillo de los usuarios”, subrayó.

El proyecto aún no tiene fecha de implementación, pero la discusión ya está en marcha y promete seguir generando repercusiones en la ciudad.

Compartir en: