28 abril 2025
loader-image
Tucumán
San Miguel de Tucumán, AR
7:10 am, Abr 28, 2025
temperature icon 11°C
scattered clouds
Humidity 93 %
Pressure 1020 mb
Wind 3 mph
Wind Gust Ráfagas de viento: 0 mph
Clouds Clouds: 40%
Visibility Visibilidad: 10 km
Sunrise Amanecer: 7:43 am
Sunset Atardecer: 6:52 pm

Trump activa nuevos aranceles y desata tensión comercial global: China responde con represalias

Este sábado entró en vigor el arancel mínimo del 10% que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impuso sobre una amplia gama de productos importados desde todo el mundo. La medida representa un nuevo golpe al comercio global y marca una escalada en la guerra comercial que impulsa el mandatario republicano.

La nueva tarifa se suma a impuestos ya existentes, como el 25% a las importaciones de acero, aluminio y automóviles. Sin embargo, algunos bienes estratégicos quedaron exentos del nuevo gravamen: petróleo, gas, cobre, oro, plata, platino, paladio, madera, semiconductores, productos farmacéuticos y ciertos minerales que no se producen en territorio estadounidense.

Los países más afectados

Según el documento oficial publicado el viernes por el gobierno estadounidense, la lista de países y territorios afectados incluye alrededor de 80 naciones, aunque algunas fueron excluidas en una corrección de última hora. Entre los más perjudicados se encuentran:

China: +54% (por acumulación de distintos aranceles)

Unión Europea: +20%

Japón: +24%

Vietnam: +20%

Venezuela: +15%

Nicaragua: +18%

Islas Malvinas: +41%

En el caso de Canadá y México, socios del T-MEC, las tarifas serán del 25% para productos fuera del acuerdo, con la excepción de un 10% para hidrocarburos canadienses.

Respuesta de China y advertencias internas

La respuesta de China fue inmediata. El viernes anunció aranceles adicionales del 34% a productos estadounidenses a partir del 10 de abril, y anticipó controles más estrictos a la exportación de tierras raras, esenciales para la tecnología médica y electrónica.Trump reaccionó con dureza a través de su red Truth Social:»China se equivocó. Entró en pánico. La única cosa que no pueden permitirse hacer», escribió en mayúsculas.

La administración estadounidense también advirtió a sus socios comerciales que tomar represalias los expondrá a nuevos recargos adicionales.

Advertencias desde la Reserva Federal y la ONU

El entusiasmo de Trump contrasta con las advertencias del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, quien afirmó que los aranceles “probablemente aumenten la inflación” y podrían generar “desempleo y desaceleración económica” en Norteamérica. Trump, sin embargo, insistió en que este es el “momento perfecto para bajar las tasas de interés”.

Por su parte, la secretaria general de la UNCTAD, Rebeca Grynspan, advirtió que estas medidas “golpearán más duramente a los vulnerables y a los pobres”, afectando especialmente a los países en desarrollo.

La tensión se incrementará aún más el próximo 9 de abril, cuando entren en vigor nuevas subas arancelarias para aquellos países que mantienen un superávit comercial con EE.UU.

Compartir en: