27 abril 2025
loader-image
Tucumán
San Miguel de Tucumán, AR
10:02 pm, Abr 27, 2025
temperature icon 12°C
few clouds
Humidity 94 %
Pressure 1020 mb
Wind 7 mph
Wind Gust Ráfagas de viento: 0 mph
Clouds Clouds: 20%
Visibility Visibilidad: 10 km
Sunrise Amanecer: 7:43 am
Sunset Atardecer: 6:53 pm

Escalada comercial: la Unión Europea responde a Estados Unidos con aranceles por U$S28.000 millones

La Unión Europea anunció que impondrá aranceles a productos estadounidenses por un total de 28.000 millones de dólares. La medida se implementará en dos etapas a partir del 15 de abril, como respuesta a las políticas comerciales impulsadas por el gobierno de Donald Trump.

La Comisión Europea publicó una lista de 99 páginas con los bienes que podrían verse afectados. Entre ellos se encuentran chicles, soja, electrodomésticos, carne vacuna, aves de corral y bebidas alcohólicas. Algunos de estos productos provienen de estados clave para el Partido Republicano, como Luisiana, representado por el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson.

Aunque los diplomáticos europeos preparan contramedidas escalonadas, todavía mantienen la expectativa de abrir una vía de diálogo comercial. Sin embargo, el expresidente Trump ya advirtió que, si la Unión Europea avanza con su decisión, Estados Unidos responderá con aranceles de represalia del 200%.

Reacciones internacionales

Otros países también respondieron con medidas similares. Canadá, por ejemplo, anunció que igualará los aranceles automotores del 25% impuestos por Trump con un impuesto similar a algunos vehículos fabricados en EE.UU. El primer ministro canadiense, Mark Carney, señaló que esta decisión está vinculada a sanciones previas, no a las nuevas tarifas anunciadas por Washington, de las cuales Canadá fue excluida.

El 4 de marzo, Canadá ya había implementado aranceles del 25% sobre bienes estadounidenses por U$S21.000 millones, y el 12 de marzo añadió una nueva tanda por otros U$S20.700 millones, en respuesta al incremento estadounidense de aranceles sobre el acero y el aluminio.

Por su parte, China se convirtió el 4 de abril en el primer país en aplicar represalias directas contra los aranceles globales de EE.UU., estableciendo una tasa del 34% sobre productos estadounidenses.

Impacto en sectores estratégicos

Ya en febrero, Beijing había impuesto gravámenes del 15% a importaciones de carbón y gas natural licuado de EE.UU., y del 10% al petróleo crudo, maquinaria agrícola y automóviles de gran cilindrada.

El 18 de marzo, el gigante asiático intensificó su ofensiva con aranceles de entre el 10 y el 15% a productos por U$S21.000 millones, incluyendo carne de cerdo, pollo y soja.

Estas medidas apuntan a productos originarios de estados que respaldaron mayoritariamente al Partido Republicano en las últimas elecciones, como Iowa, Carolina del Norte y Misuri

Compartir en: