27 abril 2025
loader-image
Tucumán
San Miguel de Tucumán, AR
1:49 pm, Abr 27, 2025
temperature icon 13°C
overcast clouds
Humidity 76 %
Pressure 1020 mb
Wind 8 mph
Wind Gust Ráfagas de viento: 0 mph
Clouds Clouds: 100%
Visibility Visibilidad: 10 km
Sunrise Amanecer: 7:43 am
Sunset Atardecer: 6:53 pm

Fuerte cruce político en el Concejo Deliberante por el joven herido en un contenedor

La sesión parlamentaria de este jueves en el Concejo Deliberante de San Miguel de Tucumán estuvo atravesada por fuertes cruces políticos y marcó un escenario de creciente tensión entre oficialismo y oposición. El eje del debate fue el caso del joven de 26 años que resultó gravemente herido tras ser compactado por un camión recolector de residuos, mientras dormía dentro de un contenedor en pleno centro de la ciudad.

El concejal Gastón Gómez (Libres del Sur) fue uno de los primeros en pronunciarse. Apuntó directamente contra la intendenta Rossana Chahla, y cuestionó el funcionamiento del Centro de Monitoreo Ambiental, la Brigada Ambiental y la Patrulla de Protección Ciudadana. “Este hecho ameritaba una reacción inmediata del municipio. No es normal que una persona duerma en un contenedor”, expresó con dureza.Desde el alfarismo, el edil Carlos Ale también criticó al Ejecutivo municipal: “El 63,9% de los basurales crónicos siguen activos. La política ambiental de esta gestión es fragmentaria y sin rumbo”, advirtió, citando datos del portal de gobierno abierto.

En defensa de la intendenta, el oficialista Emiliano Vargas Aignasse reivindicó la apertura institucional: “Antes no teníamos acceso a decretos ni estadísticas. Hoy hay un portal de datos. Hablan de basurales con datos que esta gestión hizo públicos: eso también es transparencia”.

El debate escaló al plano provincial cuando el concejal radical Federico Romano Norri cuestionó al gobernador Osvaldo Jaldo por sus recientes declaraciones sobre la baja de la pobreza. “Es mentira. No se ha hecho nada para mejorar la situación social y económica”, afirmó.

La réplica llegó del peronista Ernesto Nagle, quien pidió mesura: “Estamos en un momento difícil. Jaldo garantiza el funcionamiento del Estado. No se cortan medicamentos, las ambulancias están operativas y la salud sigue funcionando”.

En una posición intermedia, Gómez valoró algunas políticas sociales provinciales como la Tarjeta Alimentaria, que beneficia a más de 63.000 familias, y destacó la reciente adquisición del predio Procrear II, como una herramienta clave en el acceso a la vivienda.

La jornada legislativa expuso profundas diferencias sobre la gestión de la pobreza, el ambiente y la seguridad urbana, en un contexto de polarización política creciente y preocupación ciudadana por el estado de vulnerabilidad en el que viven cientos de personas en la capital tucumana.

Mientras tanto, la salud del joven accidentado sigue siendo motivo de angustia y reclamo, en medio de un clima social cada vez más sensible.

Compartir en: