27 abril 2025
loader-image
Tucumán
San Miguel de Tucumán, AR
3:59 am, Abr 27, 2025
temperature icon 12°C
mist
Humidity 100 %
Pressure 1018 mb
Wind 6 mph
Wind Gust Ráfagas de viento: 0 mph
Clouds Clouds: 100%
Visibility Visibilidad: 3 km
Sunrise Amanecer: 7:43 am
Sunset Atardecer: 6:53 pm

Tucumán: el Ejecutivo vetó parcialmente la Ley de Emergencia para Entidades Deportivas y Sociales

El Poder Ejecutivo de Tucumán vetó de forma parcial la Ley N° 9.868, recientemente sancionada por la Legislatura provincial, que establece la emergencia económica y social para clubes, asociaciones culturales y organizaciones civiles sin fines de lucro. La norma, impulsada por el oficialismo, fue promulgada “con recortes”, tras objetarse tres artículos centrales por exceder las competencias provinciales.

El Decreto N° 826/3, firmado por el gobernador Osvaldo Jaldo y el ministro de Economía Daniel Abad, explica que los artículos 2°, 3° y 10° “incursionan en materia regulada por el derecho de fondo”, lo cual, según la Constitución Nacional (art. 75, inc. 12), es competencia exclusiva del Congreso Nacional.¿Qué artículos fueron vetados?

Artículo 2° y 3°: Declaraban inembargables e inejecutables los bienes muebles, inmuebles, registrables y los fondos de estas entidades.Artículo 10°: Establecía la retroactividad de los beneficios, alcanzando incluso deudas anteriores a la sanción de la ley.

Según el dictamen técnico que acompaña el veto, estas disposiciones vulneran principios del Código Civil y Comercial de la Nación y ponen en riesgo la seguridad jurídica, al afectar derechos adquiridos y alterar el régimen general de embargos.

Lo que sí se mantiene vigente:

La declaración de interés social de los bienes registrados a nombre de asociaciones civiles sin fines de lucro.

La suspensión de ejecuciones judiciales contra estas entidades hasta el 31 de diciembre de 2025.

La derogación de la anterior ley de emergencia (Ley N° 9.552), actualizando así el marco normativo frente al contexto económico actual.

Fundamentos del proyecto original

La iniciativa fue promovida por los legisladores Roque Tobías Álvarez, Mario Leito y Tulio Caponio, quienes destacaron el rol clave de los clubes barriales y sociales, especialmente en zonas vulnerables. “Su cierre generaría un fuerte impacto negativo, afectando la contención y desarrollo de miles de niños, niñas y jóvenes”, remarcaron durante el debate.

Ahora, la Legislatura deberá decidir si acepta el veto o si insiste con la redacción original, lo cual requeriría una mayoría especial.

Compartir en: