26 abril 2025
loader-image
Tucumán
San Miguel de Tucumán, AR
11:26 am, Abr 26, 2025
temperature icon 24°C
clear sky
Humidity 69 %
Pressure 1011 mb
Wind 5 mph
Wind Gust Ráfagas de viento: 8 mph
Clouds Clouds: 1%
Visibility Visibilidad: 10 km
Sunrise Amanecer: 7:42 am
Sunset Atardecer: 6:54 pm

Las provincias cerraron 2024 con superávit financiero: fuerte ajuste del gasto y caída de ingresos

Las cuentas públicas de las provincias cerraron el año 2024 con un superávit financiero del 0,1% del PBI, según un informe de la consultora Politikon Chaco. El resultado contrasta con el déficit del -0,3% registrado en 2023 y refleja una estrategia de fuerte ajuste del gasto en un contexto de caída de ingresos.

El consolidado de provincias y CABA mostró una contracción real interanual del -12,7% en ingresos y del -15,1% en gastos. Traducido en cifras: mientras que los ingresos se redujeron en $12,7 billones (a precios constantes de 2024), el gasto cayó $15,4 billones, permitiendo cerrar el año en terreno positivo.

📉 Ingresos en baja, con desplome de transferencias nacionales

Dentro de los ingresos, los Corrientes (que representan el 99,4% del total) cayeron un 11,3% anual real. La mayor baja se dio en las Transferencias Corrientes, con un desplome del -65,7%, golpeando de lleno a los envíos discrecionales del Estado nacional.

En tanto, los Ingresos Tributarios bajaron un 7,9%, mientras que los No Tributarios crecieron 4,7%, gracias al empuje de las Regalías, que subieron un 7,4%.
Por su parte, los Ingresos de Capital sufrieron una caída real del 77%, afectados por la baja del 87,3% en transferencias de capital.

✂️ Ajuste fuerte del gasto: menos obra pública y recorte en personal

Del lado del gasto, el informe destaca un recorte generalizado.
Los Gastos Corrientes bajaron un 12,8%, con caídas en:

  • Gasto en Personal: -15%
  • Intereses de la Deuda: -30%
  • Transferencias Corrientes: -10,8%

En tanto, el Gasto de Capital cayó un 32,6%, destacándose las bajas en:

  • Inversión Real Directa: -31,7%
  • Transferencias de Capital: -42,8%

📊 Mejoras en el superávit primario

Gracias a esta dinámica, el superávit primario (sin contar intereses de deuda) alcanzó el 2,6% de los ingresos totales, frente al 0,5% de 2023. En relación al PBI, también creció: pasó del 0,1% en 2023 al 0,4% en 2024.

Compartir en: