A través del Decreto 286/2025, el Gobierno nacional dio inicio al proceso de privatización total de Energía Argentina S.A. (ENARSA), que comenzará con la separación de sus unidades de negocio y la venta del 100% de su participación en CITELEC S.A., empresa controlante de Transener, responsable del sistema de transmisión eléctrica a nivel nacional.
¿Cómo se realizará?
La operación se llevará a cabo mediante concurso público nacional e internacional, con el objetivo de garantizar transparencia y eficiencia en el proceso.
¿Por qué esta medida?
Durante años, ENARSA dependió de transferencias millonarias del Tesoro Nacional para sostener su estructura, sin alcanzar los niveles deseados en términos de calidad de servicio ni eficiencia administrativa. La decisión apunta a:
- Optimizar el funcionamiento del Estado
- Permitir la entrada de capital y experiencia privada en un sector clave
- Mejorar el servicio eléctrico y fomentar la competencia
- Garantizar precios más reales y sostenibles para los usuarios
El rol del Estado
El Gobierno remarcó que se concentrará en las tareas esenciales: organizar, regular y supervisar el sistema energético, mientras que el sector privado asume el protagonismo en la gestión, la inversión y la innovación.