26 abril 2025
loader-image
Tucumán
San Miguel de Tucumán, AR
7:51 am, Abr 26, 2025
temperature icon 19°C
broken clouds
Humidity 94 %
Pressure 1009 mb
Wind 6 mph
Wind Gust Ráfagas de viento: 0 mph
Clouds Clouds: 75%
Visibility Visibilidad: 8 km
Sunrise Amanecer: 7:42 am
Sunset Atardecer: 6:54 pm

El presidente Javier Milei viaja a Italia para asistir al funeral del papa Francisco

El presidente de la Nación, Javier Milei, partió en la noche del jueves hacia Italia a bordo del avión presidencial ARG 01, acompañado por una comitiva oficial, para participar del funeral del papa Francisco, que se celebrará este sábado 26 de abril a las 10:00 (hora local) en el atrio de la Basílica de San Pedro, en la Ciudad del Vaticano.

La delegación argentina está compuesta por Karina Milei, secretaria general de la Presidencia; Guillermo Francos, jefe de Gabinete; Manuel Adorni, vocero presidencial; Gerardo Werthein, canciller; y las ministras Patricia Bullrich (Seguridad) y Sandra Pettovello (Capital Humano). También forman parte del grupo integrantes de la Unidad Médica Presidencial, personal de seguridad y miembros del equipo de protocolo, algunos de los cuales ya se encuentran en Roma organizando la agenda del mandatario.

En destino, la comitiva se reunirá con el secretario de Culto, Nahuel Sotelo, y con los embajadores argentinos en Italia y ante la Santa Sede, Marcelo Martín Giusto y Luis Beltramino, respectivamente. Por razones de seguridad, no se informó oficialmente el lugar de hospedaje del Presidente, aunque se anticipó que permanecerá en el hotel hasta el momento de su traslado hacia la ceremonia religiosa.

Durante la misa exequial, que será presidida por el cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio, se dará inicio al tradicional período de luto denominado Novendiali, en el que se celebran misas durante nueve días en honor al sumo pontífice. Luego del acto litúrgico, el féretro del Papa será trasladado para su sepultura en la Basílica de Santa María la Mayor.

Será la segunda visita de Milei al Vaticano como jefe de Estado. La primera se realizó en febrero de 2024, cuando mantuvo una audiencia con el Papa acompañado por su hermana Karina Milei y la entonces canciller Diana Mondino.

Antes de emprender su viaje, Milei ofreció declaraciones a Radio Rivadavia, donde destacó la trascendencia del papa Francisco: “Le guste a quien le guste, ha sido el argentino más importante de la historia. Estamos hablando de un líder espiritual con una influencia enorme sobre 1.500 millones de personas en el mundo”.

Asimismo, confirmó su decisión de representar al país en esta ocasión: “Como jefe de Estado no puedo dejar de asistir a un evento de semejante magnitud. Espero estar a la altura de las circunstancias y representar dignamente a los argentinos de fe católica”.

Tras la ceremonia, la comitiva argentina regresará de inmediato y tiene previsto arribar al país el domingo por la mañana. La Casa Rosada aún no informó actividades oficiales para el mandatario durante la semana siguiente, aunque se estima que participará de actos proselitistas junto a su vocero y candidato a legislador porteño, Manuel Adorni.

Compartir en: