26 abril 2025
loader-image
Tucumán
San Miguel de Tucumán, AR
7:47 pm, Abr 26, 2025
temperature icon 16°C
mist
Humidity 94 %
Pressure 1016 mb
Wind 7 mph
Wind Gust Ráfagas de viento: 0 mph
Clouds Clouds: 100%
Visibility Visibilidad: 4 km
Sunrise Amanecer: 7:42 am
Sunset Atardecer: 6:54 pm

Nueva Jornada de Vacunación y Prevención del Dengue en Tucumán

El Ministerio de Salud Pública de la Provincia, encabezado por el doctor Luis Medina Ruiz, informa que este sábado 26 de abril se llevará a cabo un operativo especial de vacunación en el marco del Plan Provincial de Abordaje Integral del Dengue. La actividad tendrá lugar en la Dirección de Emergencias 107, ubicada en Avenida Brígido Terán 380, en el horario de 9 a 14.

Durante la jornada se aplicará la segunda dosis de la vacuna contra el dengue a quienes hayan recibido la primera hace tres meses. También podrán acceder a la inmunización aquellas personas que aún no iniciaron el esquema y se encuentren en el grupo etario de 10 a 49 años. Esta vacuna está especialmente destinada a personal de salud, educación, seguridad y fuerzas federales.

Además, se colocarán refuerzos contra el COVID-19 y se administrará la vacuna contra el virus sincitial respiratorio a embarazadas que se encuentren entre las 32 y 36 semanas y 6 días de gestación. Esta última debe aplicarse exclusivamente dentro de ese período, ya que no es posible hacerlo a partir de la semana 37. La inmunización permite proteger al recién nacido frente a cuadros graves de bronquiolitis, gracias a la transmisión de anticuerpos mediante la lactancia.

Desde la cartera sanitaria se recuerda que la prevención del dengue no depende solo de la vacunación. Es fundamental continuar con las medidas de descacharrado y control de criaderos de mosquitos:

  • Eliminar recipientes en desuso que acumulen agua.
  • Perforar o destruir aquellos que no puedan reutilizarse.
  • Guardar bajo techo objetos que puedan llenarse con agua de lluvia o riego.
  • Limpiar y cambiar frecuentemente el agua de bebederos y colectores.
  • Sustituir el agua de plantas por arena o sustratos adecuados.
  • Desmalezar patios y jardines.
  • Destapar canaletas y desagües.
  • Verter agua hirviendo en rejillas y cubrirlas con tela mosquitera.
  • Mantener tapados y limpios los tanques y depósitos de agua.
  • Conservar en condiciones sanitarias las piletas de natación, cubriéndolas cuando no estén en uso.

Estas acciones forman parte de una estrategia integral para proteger a la comunidad frente a enfermedades prevenibles y fortalecer el sistema sanitario provincial.

Compartir en: