26 abril 2025
loader-image
Tucumán
San Miguel de Tucumán, AR
8:23 am, Abr 26, 2025
temperature icon 18°C
mist
Humidity 94 %
Pressure 1009 mb
Wind 5 mph
Wind Gust Ráfagas de viento: 0 mph
Clouds Clouds: 75%
Visibility Visibilidad: 4 km
Sunrise Amanecer: 7:42 am
Sunset Atardecer: 6:54 pm

Tucumán fue sede de un encuentro nacional para proyectar la zafra azucarera 2025

El Centro Azucarero Argentino (CAA) y el Instituto de Promoción del Azúcar y Alcohol de Tucumán (IPAAT) organizaron en Tucumán una jornada de trabajo con representantes de ingenios y entidades cañeras de todo el país. El objetivo fue realizar un balance del ciclo sucroalcoholero 2024-2025 (junio 2024 – mayo 2025) y delinear las proyecciones para la próxima zafra.

El encuentro fue encabezado por Jorge Feijóo, presidente del CAA, y Eduardo Castro, secretario de Estado de Producción y presidente del IPAAT.

Jorge Marcelo Etchandy, gerente del IPAAT, destacó la importancia de la convocatoria: “Hace tiempo venimos trabajando con las organizaciones tanto cañeras como industriales, y en esta ocasión se sumaron representantes de instituciones cañeras de Salta y Jujuy. Fue una reunión muy positiva, donde quedó claro que todos estamos alineados con el objetivo de fortalecer el mercado interno, algo esencial para los productores y la industria”.

En cuanto al inicio de la zafra 2025, Etchandy informó que “ya hay dos ingenios moliendo en Tucumán”. Si bien hubo interrupciones por lluvias, ambos ingenios retomaron la actividad. Además, señaló que “en el transcurso de la primera quincena de mayo esperamos que un alto porcentaje de ingenios estén en funcionamiento en la provincia”.

Antes de finalizar, valoró el respaldo del Gobierno de Tucumán, manifestado a través de la firma de un acta-compromiso: “Agradecemos al gobernador y al ministro de Economía por el acompañamiento y por solicitarnos desde el IPAAT que sigamos impulsando reuniones y acuerdos para garantizar una buena zafra. Esto nos da la confianza de que podremos cumplir con los objetivos de exportación y producción de alcohol que el sector necesita”.

Compartir en: