En el marco de los festejos por los 49 años de la ciudad de Burruyacú, el gobernador Osvaldo Jaldo encabezó este viernes una jornada de inauguraciones que apuntan al crecimiento, la seguridad y el bienestar de la comunidad.
Entre las obras destacadas se encuentran:
- Reconstrucción total del Salón Municipal, de 300 m², que funcionará como centro de actividades comunitarias, sociales y culturales.
- Renovación integral de la Terminal de Ómnibus, con una superficie de 140 m² de uso y una estructura total de 325 m².
- Nuevo playón de ingreso para colectivos, de 722 m² de hormigón armado, para mejorar la organización y seguridad del transporte público.
- Construcción de una nueva sede para la Policía Anti-cuatrerismo, de 90 m² cubiertos y un predio de 540 m² en el Sector Camping Municipal.
Acompañaron al gobernador su esposa, Ana María Grillo; el vicegobernador Miguel Acevedo; ministros del Ejecutivo como Darío Monteros (Interior), Marcelo Nazur (Obras Públicas) y Eugenio Agüero Gamboa (Seguridad); el intendente local Jorge Leal; legisladores, intendentes de otras localidades y autoridades policiales.
Durante su discurso, Jaldo destacó:
«Hoy estamos inaugurando obras que apuntan a mejorar los servicios para nuestra gente. Esta terminal permitirá a los vecinos acceder al transporte público en condiciones dignas y modernas. Queremos que quienes viven en el interior tengan los mismos servicios que en la capital».
Respecto a la nueva sede de la División de Delitos Rurales y Ambientales, el mandatario remarcó la importancia de reforzar la seguridad en un departamento extenso como Burruyacú.
A pesar de las dificultades económicas, subrayó:
«Seguimos trabajando en las 93 jurisdicciones de la provincia con obras, compra de equipamiento y programas de mantenimiento, especialmente en caminos rurales».
El vicegobernador Acevedo también valoró el trabajo conjunto:
«Cada obra que hacemos en el interior repercute en toda la zona de influencia. Hoy es un día muy especial para Burruyacú y para todo Tucumán».
Por su parte, el intendente Jorge Leal remarcó:
«Estas obras revalorizan el interior y le dan igualdad de servicios a quienes viven lejos de la capital».
Finalmente, el ministro Darío Monteros resaltó:
«Mientras a nivel nacional se paraliza la obra pública, en Tucumán demostramos que el Estado está presente en todo el interior».