Este jueves 1° de mayo, Día del Trabajador, no hay actividad bancaria ni bursátil, por lo que las operaciones de compra y venta de moneda extranjera están limitadas exclusivamente a las casas de cambio que decidan abrir sus puertas.
Debido al feriado, no es posible operar en dólares financieros, como el MEP o el Contado con Liquidación (CCL), y tampoco se pueden realizar transacciones en moneda extranjera a través del homebanking. Solo están habilitadas las transferencias bancarias.
Frente a estas restricciones, el único dólar disponible hoy es el dólar “blue”, que ayer cerró a $1.165 para la compra y $1.185 para la venta, ubicándose apenas por debajo del dólar oficial, que lo hizo a $1.140 y $1.190, respectivamente.
Debido al bajo volumen de operaciones en los feriados, es esperable una mayor volatilidad en las cotizaciones. Por eso, los cambistas estiman que hoy las puntas del dólar paralelo podrían abrir con una brecha de al menos $20, rondando los $1.145 para la compra y $1.200 para la venta.
En tanto, ayer el dólar MEP cerró en $1.183 y el CCL en $1.195, valores que muestran una tendencia a la convergencia luego de la salida del cepo y la aplicación de la banda de flotación cambiaria por parte del Gobierno.