11 mayo 2025
loader-image
Tucumán
San Miguel de Tucumán, AR
9:42 pm, May 11, 2025
temperature icon 16°C
clear sky
88 %
1016 mb
6 mph
Ráfagas de viento: 0 mph
Clouds: 0%
Visibilidad: 10 km
Amanecer: 7:51 am
Atardecer: 6:43 pm

Jaldo analiza encabezar la lista del PJ para afianzar su liderazgo y blindar la gestión

El gobernador Osvaldo Jaldo evalúa seriamente la posibilidad de postularse como primer candidato a diputado nacional por el oficialismo en las elecciones legislativas de octubre. No sería un hecho inédito: ya fue candidato en las cuatro últimas contiendas de medio término (2009, 2013, 2017 y 2021). Sin embargo, esta vez el desafío adquiere otra dimensión: los resultados electorales impactarán directamente sobre su gestión, que es la que estará en juego.

Fuentes cercanas al mandatario aseguran que, fiel a su estilo, no eludirá el protagonismo si las condiciones así lo exigen. La posible postulación forma parte de una estrategia mayor: retener las dos bancas en juego del bloque Independencia (ocupadas actualmente por Elia Fernández y Agustín Fernández) y consolidar el liderazgo del gobernador de cara a 2027.

En la Casa de Gobierno se baraja un escenario ideal que incluye una lista encabezada por Jaldo, acompañado por la intendenta capitalina Rossana Chahla y el vicegobernador Miguel Acevedo. No obstante, ambos referentes ya hicieron saber que no desean ser candidatos testimoniales. Esta postura genera incomodidad en el jaldismo, que considera que, si el gobernador está dispuesto a jugar, ellos también deberían hacerlo, dado que sus gestiones también estarán bajo evaluación pública.

Frente al posible rechazo de Chahla y Acevedo, comienzan a delinearse otros nombres. Entre ellos se destaca el de la diputada nacional Gladys Medina, figura con buena imagen y fuerte pertenencia jaldista. Su eventual candidatura podría cubrir la exigencia de paridad de género, liberar a su esposo Darío Monteros de una postulación y permitir que Elia Fernández retorne a la Cámara Baja como suplente.

También están en evaluación los ministros Regino Amado y Eugenio Agüero Gamboa, y el legislador Gerónimo Vargas Aignasse. Mientras tanto, Agustín Fernández podría tener otro destino dentro de la gestión provincial.

En paralelo, el PJ local se prepara para una serie de definiciones formales: este viernes sesionará el Consejo del partido con el objetivo de mantener la estructura orgánica en regla y avanzar en la convocatoria a internas y en la conformación de frentes electorales. Se descarta una intervención federal y se anticipa que sectores disidentes podrían competir por fuera del armado oficial.

A nivel nacional, Jaldo mantiene una relación fluida con el Gobierno de Javier Milei. Por ese motivo, no participará del encuentro de gobernadores promovido por el CFI en Entre Ríos ni del reciente Congreso Federal de Intendentes encabezado por Chahla, donde se expresó malestar por el reparto de fondos.

En definitiva, el gobernador tucumano ajusta los últimos movimientos de un tablero político complejo. La decisión de postularse, o no, podría marcar no solo el resultado electoral de octubre, sino también el futuro del peronismo tucumano y sus principales liderazgos.

Compartir en: