11 mayo 2025
loader-image
Tucumán
San Miguel de Tucumán, AR
9:27 pm, May 11, 2025
temperature icon 16°C
clear sky
88 %
1016 mb
6 mph
Ráfagas de viento: 0 mph
Clouds: 0%
Visibilidad: 10 km
Amanecer: 7:51 am
Atardecer: 6:43 pm

Suben los depósitos en dólares tras la salida del cepo: el BCRA suma más de US$ 1.000 millones

Luego de la salida del cepo cambiario para personas físicas, los depósitos en dólares del sector privado se incrementaron en más de US$ 1.000 millones, alcanzando un total superior a los US$ 30.200 millones, según datos del Banco Central correspondientes al 25 de abril. Se trata de un repunte significativo que refuerza las reservas internacionales y ofrece un respiro al Gobierno en medio de su plan de estabilización.

La implementación del sistema de bandas cambiarias, el pasado lunes 14 de abril, parece haber cambiado las expectativas del mercado. La liberalización parcial del acceso al dólar generó un efecto inmediato: mayor confianza, aumento en los depósitos en moneda extranjera y un retorno parcial de capitales al sistema financiero formal.

Por su parte, los depósitos en dólares del sector público también crecieron, ubicándose en torno a los US$ 2.500 millones. El contraste con el inicio del año es notorio: hasta antes del levantamiento del cepo, los depósitos en divisas habían caído US$ 2.500 millones.

Este nuevo escenario se complementa con el reciente desembolso de US$ 12.000 millones del Fondo Monetario Internacional, que sumó reservas y brindó señales de respaldo internacional al plan económico. Aun así, el panorama no está exento de tensiones: los ahorristas desarmaron colocaciones en pesos por $1,76 billones, en busca de mayor resguardo en moneda dura.

Las cifras del propio BCRA reflejan el desafío de fondo: se estima que más de US$ 200.000 millones permanecen fuera del sistema financiero formal. Recuperar esa confianza sigue siendo una tarea clave para el Gobierno.

Compartir en: