La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) informó que la recaudación de Recursos Tributarios correspondiente a abril alcanzó los $13,68 billones, lo que representa un incremento interanual del 57,9%. Sin embargo, al ajustar por inflación, se estima un crecimiento real del 7% interanual.
De acuerdo con un análisis del presidente del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), Nadin Argañaraz, si se excluyen los tributos vinculados al comercio exterior, la suba real se elevaría al 12%. En la red social X, Argañaraz explicó que la mayor caída en términos reales se habría registrado en el impuesto a los Bienes Personales, con una baja estimada del 50%. En contraste, los tributos con mayor crecimiento real serían los combustibles líquidos (+44,5%), los derechos de exportación (+41%) y el impuesto a las Ganancias (+33%).
El Impuesto al Valor Agregado (IVA), uno de los principales pilares de la recaudación, habría caído un 0,7% real en abril. Según el especialista, esta merma se debe en parte a la reactivación de los certificados de exclusión en las percepciones aduaneras, que redujeron la base imponible del tributo.
ARCA detalló que el desempeño tributario del mes estuvo influido por diversos factores, entre ellos:
- La modificación del esquema cambiario desde el 14 de abril, que implicó la eliminación de restricciones para la compra de divisas y la implementación de un régimen de flotación dentro de bandas.
- La eliminación del Impuesto PAIS, que en abril del año anterior había generado ingresos por más de $510.000 millones.
- La baja de aranceles a las exportaciones para aquellos exportadores que cumplan con los plazos de liquidación de divisas establecidos por el Decreto 38/2025.
- La reactivación en marzo de los certificados de exclusión, que afectó negativamente la recaudación de IVA y Ganancias en operaciones aduaneras.
- El impacto base de los pagos diferidos en 2023 como parte del paquete de Medidas de Alivio Fiscal, que había elevado artificialmente la recaudación de abril del año pasado.
Finalmente, Argañaraz señaló que en el acumulado del primer cuatrimestre de 2025, la recaudación habría crecido un 7,5% real interanual, y un 18% si se excluyen los tributos relacionados al comercio exterior.