Los bloques opositores en la Cámara de Diputados se preparan para firmar la próxima semana un dictamen que propone prorrogar por dos años la moratoria previsional —vencida el 23 de marzo— y actualizar el bono de $70.000, congelado desde diciembre de 2023.
Objetivo: permitir que mujeres desde los 60 años y varones desde los 65 sin los 30 años de aportes necesarios puedan acceder a una jubilación mínima mediante un plan de pagos.
Sin esta moratoria, quienes no completan los años de aportes solo pueden acceder a la PUAM, que representa el 80% del haber mínimo y no incluye derecho a pensión por viudez.
Para avanzar, se pidió a la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC) que estime el costo fiscal de:
- Reinstalar la moratoria previsional
- Subir el bono jubilatorio de $70.000 a $105.000
Durante el debate en comisión, organizaciones de jubilados exigieron:
- Un aumento de emergencia
- La incorporación del bono al haber
- Una movilidad acorde a la inflación
- La democratización del PAMI
- Que se escuche la voz de quienes construyeron el sistema previsional
Los proyectos presentados pertenecen a diputados de Unión por la Patria, Encuentro Federal, la Izquierda y otros espacios opositores. Hay propuestas tanto para prórrogas de dos como de diez años, aunque esta última no contaría con el apoyo necesario.