¿Los mejores años de la vida están en la juventud o llegan con la madurez? Aunque las respuestas varían según cada experiencia, un extenso estudio de la Universidad de Harvard aporta una mirada científica sobre el tema: la edad más feliz es, en promedio, a los 60 años.
Esta conclusión surge del trabajo de los investigadores Robert Waldinger y Marc Schulz, quienes analizaron durante más de ocho décadas la vida de más de 700 personas. Su objetivo fue entender qué nos hace verdaderamente felices y cómo influyen las relaciones personales en ese bienestar.
Por qué los 60 son los años más felices
Según el estudio, a los 60 años se alcanza una combinación de aprendizajes, seguridad y libertad emocional que permiten disfrutar más plenamente de la vida. Waldinger explicó: “A partir de los 60 años, las personas empiezan a dejar de lado ciertas obligaciones y relaciones insatisfactorias. Se enfocan más en lo que les hace bien, lo que eleva su felicidad”.
Además, se sugiere que en esta etapa el cerebro humano cambia su enfoque, priorizando pensamientos positivos y experiencias gratificantes por sobre las preocupaciones del pasado.
Las etapas de la vida y su vínculo con la felicidad
El estudio también dividió la vida en cuatro grandes etapas, en relación con el tipo de relaciones y vínculos que predominan:
- Adolescencia (12-19 años): marcada por la fuerte influencia del entorno y la búsqueda de identidad.
- Primera adultez (20-40 años): etapa de construcción de vínculos, proyectos personales, pareja y trabajo.
- Mediana edad (41-65 años): centrada en responsabilidades, cuidado de otros y consolidación profesional.
- Vejez (66 años en adelante): con la llegada de la jubilación, disminuye la presión social y se prioriza el disfrute y la compañía elegida.
La clave: las relaciones humanas
El estudio de Harvard subraya que la calidad de nuestras relaciones personales es el mayor predictor de felicidad a lo largo de la vida. No se trata solo de cuánto ganamos o qué tanto éxito profesional alcanzamos, sino de cuánto conectamos con otros de manera significativa.