Durante un almuerzo de camaradería por el Día del Trabajador de la Construcción, el gobernador Osvaldo Jaldo destacó que Tucumán se posiciona como la provincia con mayor generación de obra pública en el país. El encuentro fue organizado por la UOCRA Tucumán en su predio de Campo Norte.
“El trabajador de la construcción es quien se esfuerza todos los días, bajo el sol, la lluvia o el frío, y permite dinamizar la economía de nuestra provincia”, afirmó el mandatario, al tiempo que renovó su compromiso con la obra pública como motor de desarrollo, junto a la intendenta Rossana Chahla y la diputada nacional Gladys Medina.
Obra pública con recursos propios
En un contexto nacional adverso, donde el Gobierno nacional paralizó la obra pública y eliminó transferencias extrapresupuestarias, Jaldo resaltó que Tucumán avanza con recursos propios y financiamiento internacional. “Nuestra provincia es reconocida a nivel nacional por continuar ejecutando obra pública, incluso con fondos del BID y la CAF”, indicó.
En este marco, subrayó la importancia del programa Procrear II, que implicará una inversión estimada de $170.000 millones y generará más de 7.000 puestos de trabajo directos. “En julio, las empresas ya estarán instaladas en los obradores”, adelantó.
Crecimiento en la UOCRA
Jaldo celebró también el crecimiento de la UOCRA local, que pasó de 4.500 a más de 8.000 trabajadores representados. “Con el inicio de las nuevas obras, ese número seguirá aumentando”, aseguró.
Compromiso compartido
La intendenta de San Miguel de Tucumán, Rossana Chahla, afirmó: “Desde Tucumán, junto al gobernador, apostamos por la obra pública porque la gente la necesita. Estamos haciendo un esfuerzo enorme para administrar con eficiencia y concretar los proyectos que mejoran la calidad de vida”.