El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, expresó su preocupación por los reiterados pedidos del ministro de Economía nacional, Luis Caputo, para que las provincias continúen reduciendo gastos. “No podemos seguir ajustando a costa de los servicios esenciales como la salud, la educación o la seguridad”, advirtió.
En declaraciones a la prensa, Jaldo reconoció que el Gobierno nacional busca el equilibrio fiscal, bajar la inflación y reducir el riesgo país. Sin embargo, aclaró que la Nación no administra hospitales ni escuelas, ni brinda seguridad ciudadana en las provincias. “Eso lo hacemos nosotros. Por eso es fácil hablar de ajuste desde Buenos Aires, pero imposible sostenerlo sin afectar a la gente”, remarcó.
El mandatario provincial recordó que Tucumán tuvo que hacerse cargo del incentivo docente —un componente clave del salario de los maestros— y también de la compensación al transporte público que antes cubría la Nación. En ese sentido, destacó las inversiones provinciales en colectivos nuevos y en la modernización del sistema de pago del transporte.
“Tucumán es una de las provincias que más está invirtiendo en transporte público”, afirmó.
Sobre los dichos de Caputo ante empresarios para que presionen a las provincias, Jaldo señaló: “El ministro quiere que le cierren los números nacionales, pero debe respetar los recursos que le corresponden a las provincias por ley. Si no, ¿de qué federalismo hablamos?”.
Finalmente, subrayó: “Tenemos una buena relación con el ministro, pero los recursos provinciales los administramos nosotros. Y no podemos seguir bajando más: estamos muy justos con nuestros presupuestos”.