20 mayo 2025
loader-image
Tucumán
San Miguel de Tucumán, AR
2:41 pm, May 20, 2025
temperature icon 21°C
clear sky
49 %
1018 mb
3 mph
Ráfagas de viento: 3 mph
Clouds: 0%
Visibilidad: 10 km
Amanecer: 7:56 am
Atardecer: 6:39 pm

La Legislatura avanza con nuevas restricciones al vapeo en Tucumán

Ayer, la Comisión de Salud Pública de la Legislatura de Tucumán, presidida por el legislador Gabriel Yedlin, dio dictamen favorable a una serie de iniciativas, entre las que se destaca la modificación de la Ley N.º 7575. Con esta reforma, se amplía la prohibición de fumar e incluye el uso de cigarrillos electrónicos, con o sin nicotina, en todos los espacios donde ya estaba restringido el consumo de tabaco convencional.

De este modo, se impedirá vapear en lugares cerrados, escuelas, hospitales, museos, espacios públicos y ámbitos laborales.

“Hoy sabemos que el vapeo es muy perjudicial, muy adictivo y potencialmente más cancerígeno que el tabaco tradicional. Por eso avanzamos en esta legislación”, explicó Yedlin.

El legislador subrayó que si bien cada persona puede tomar decisiones en su espacio privado, es importante comprender los riesgos: “Aunque se fume al aire libre o en casa, se sigue afectando la salud, tanto de quien fuma como de quienes lo rodean”.

A su vez, la doctora Ariela Tarcic, referente del Programa Antitabáquico del SIPROSA, advirtió que el aerosol del vaper puede resultar aún más peligroso que el humo del cigarrillo: “Sus partículas son más pequeñas y logran penetrar más profundamente en el organismo”.

Yedlin también expresó preocupación por la temprana edad en que los adolescentes comienzan a vapear. “A los 12 o 13 años, muchos ya adoptan esta conducta sin saber que es la puerta de entrada a otras sustancias adictivas”, señaló, basándose en datos de encuestas recientes.

En la misma reunión, la Comisión también dictaminó a favor de un proyecto que solicita al Poder Ejecutivo provincial, a través del Ministerio de Salud, que se implemente una campaña de concientización sobre la vacunación contra el sarampión.

Además, se respaldó un proyecto impulsado por el legislador José Cano que repudia el cierre del Instituto Nacional del Cáncer.

Del encuentro participaron también los legisladores Raquel Nievas, Maia Martínez, José Cano, Alejandro Figueroa, Claudio Viña y Carlos Gómez, junto a la jefa del Programa Integral de Salud del SIPROSA, doctora Elena Bottone.

Compartir en: