El Sueldo Anual Complementario (SAC), más conocido como aguinaldo, es una compensación económica que reciben trabajadores en relación de dependencia, jubilados y pensionados en Argentina. Establecido por ley en 1945, este beneficio se paga en dos cuotas anuales y representa un alivio financiero clave para muchas familias.
A medida que se acerca el primer pago del año, surgen dudas sobre cuándo se cobra y cómo se calcula. A continuación, los detalles sobre el calendario, los beneficiarios y la fórmula de liquidación para 2025.
¿Cuándo se paga el aguinaldo en 2025?
Según la Ley 23.041, el primer medio aguinaldo del año debe abonarse antes del 30 de junio, que en 2025 caerá lunes. Este pago corresponde al 50% del mejor salario mensual percibido entre enero y junio.
Aunque la ley fija como fecha límite el 30 de junio, muchas empresas suelen adelantar el depósito a la semana previa (a partir del 23 de junio) por razones administrativas. Además, existe un margen legal de cuatro días hábiles para el pago, lo que extiende el plazo hasta el viernes 4 de julio.
¿Cómo se calcula el aguinaldo?
El monto del aguinaldo se determina tomando el 50% del salario mensual más alto cobrado durante el semestre. Para la primera cuota, se considera el período de enero a junio; para la segunda, de julio a diciembre.
Se incluyen conceptos remunerativos, como sueldo básico, horas extras y comisiones, pero quedan excluidos los no remunerativos: bonos especiales, asignaciones familiares, reintegros, entre otros.
Para quienes no hayan trabajado todo el semestre, el cálculo es proporcional, usando la siguiente fórmula:
(Mejor salario mensual x meses trabajados) / 12De esta manera, se garantiza un pago justo de acuerdo al tiempo efectivamente laborado.
¿Quiénes lo cobran?Son beneficiarios del aguinaldo:
Trabajadores en relación de dependencia del sector público y privadoJubilados y pensionadosPersonal del régimen de casas particulares
El aguinaldo sigue siendo uno de los ingresos más esperados del año y un recurso clave en la planificación financiera de los hogares argentinos.