El proyecto “Rincón”, a cargo de la empresa Rincón Mining, contempla una inversión total de US$ 2.744 millones para producir 53.000 toneladas anuales de carbonato de litio grado batería.
El Gobierno nacional aprobó formalmente un nuevo megaproyecto minero para la producción de litio en la provincia de Salta, que implicará una inversión total de US$ 2.744 millones, en el marco del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).
La autorización quedó oficializada a través de la Resolución 735/2025 del Ministerio de Economía, publicada este martes en el Boletín Oficial.
El denominado “Proyecto Rincón”, propiedad de la empresa Rincón Mining, se desarrollará en el Salar de Rincón, ubicado en el departamento Los Andes, y abarca una superficie de 84.687 hectáreas de propiedades mineras.
Según lo informado, el objetivo principal del proyecto es alcanzar una producción anual de 53.000 toneladas de carbonato de litio grado batería, mediante el uso de Tecnología de Extracción Directa. La empresa estima que a mediano o largo plazo podría escalar hasta 60.000 toneladas por año.
Desglose de la inversión
La inversión total asciende a US$ 2.744 millones, de los cuales US$ 2.299 millones corresponden a activos computables bajo el esquema del RIGI. El desarrollo del proyecto se llevará a cabo en dos etapas:
Primera etapa: comprende el período julio de 2024 a diciembre de 2027 y demandará una inversión de US$ 1.653 millones.
Segunda etapa: se ejecutará entre 2026 y 2029, con una inversión estimada en US$ 646 millones.
La fecha límite para que Rincón Mining (RMPL) cumpla con el compromiso mínimo de inversión en activos computables se fijó para el 30 de junio de 2029.
Este nuevo emprendimiento se suma al creciente interés internacional por el litio argentino, un recurso estratégico para la transición energética y la fabricación de baterías para vehículos eléctricos y dispositivos tecnológicos.
 
								 
                                 
															
