08 julio 2025
loader-image
Tucumán
San Miguel de Tucumán, AR
12:32 am, Jul 8, 2025
temperature icon 16°C
overcast clouds
88 %
1022 mb
3 mph
Ráfagas de viento: 0 mph
Clouds: 100%
Visibilidad: 7 km
Amanecer: 8:09 am
Atardecer: 6:41 pm

El REM proyecta inflación por debajo del 2% mensual desde junio y estabilidad cambiaria

La inflación de mayo se habría ubicado en el 2,1%, de acuerdo con las proyecciones del último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) difundido por el Banco Central de la República Argentina (BCRA). La cifra representa una baja de 0,7 puntos porcentuales respecto del informe anterior, consolidando la tendencia descendente.

El sondeo incluyó la opinión de 31 consultoras y centros de investigación, así como 11 entidades financieras, y traza un panorama optimista para la segunda mitad del año.

Inflación mensual en baja

Según la mediana de las proyecciones, la inflación se mantendría por debajo del 2% mensual a partir de junio:

1,9% en junio

1,8% en julio

1,7% en agosto, septiembre y octubre

1,6% en noviembre

Con esta trayectoria, los analistas estiman que la inflación interanual cerrará 2025 en 28,6%.

Inflación núcleo también cede

El Índice de Precios al Consumidor Núcleo (que excluye precios regulados y estacionales) también muestra señales de moderación: se espera un 2,2% en mayo, lo que implica una reducción de 0,4 puntos frente al REM anterior.

Actividad económica: leve repunte

Las proyecciones de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) marcan una leve recuperación:

+1,5% en el primer trimestre de 2025 frente al último de 2024

+0,2% en el segundo trimestre

+0,7% en el tercer trimestre

Para el cierre anual, se proyecta una suba del 5,2% del PIB real respecto de 2024.

Desocupación: sin cambios

La tasa de desocupación se mantendría en torno al 7% de la población económicamente activa en el primer trimestre de 2025, sin modificaciones respecto del relevamiento previo.

Tipo de cambio: subas moderadas

En relación con el dólar, el REM estima un promedio de $1.167 en junio y una cotización de $1.300 para diciembre, lo que implicaría una variación interanual del 27,4%.

Compartir en: