El beneficio alcanza a empleados de planta permanente y temporaria con hasta cinco años para jubilarse
La vicepresidenta de la Nación y presidenta del Senado, Victoria Villarruel, estableció un nuevo régimen de retiro anticipado para trabajadores de la Cámara Alta, mediante el decreto 0362/25, firmado el pasado 17 de junio.
La medida, que alcanza al personal de planta permanente y temporaria, está dirigida a quienes adeuden hasta cinco años para alcanzar la edad mínima jubilatoria: 65 años para los hombres y 60 para las mujeres. Para acceder al beneficio, los interesados deberán contar con los años de servicios con aportes requeridos por el régimen jubilatorio general vigente.
En los fundamentos del decreto, Villarruel justificó la iniciativa como parte de un proceso para “fortalecer la institucionalidad, optimizar recursos, modernizar la administración pública y reorganizar áreas para garantizar la eficiencia del gasto estatal”.
Requisitos y exclusiones
El decreto establece un plazo de 60 días para adherir al régimen. En el caso del personal temporario, se requiere una antigüedad superior a dos años y que esté asignado a estructuras orgánicas estables.
No podrán acceder al beneficio quienes:
Se encuentren sujetos a sumarios administrativos con posibles sanciones de cesantía o exoneración.
Registren ausencias injustificadas o reclamos administrativos pendientes, salvo los relacionados con la Ley de Riesgos del Trabajo.
Estén procesados por delitos contra la administración pública.
Hayan presentado su renuncia, aunque no haya sido formalmente aceptada.
Tengan una jubilación en trámite o ya concedida.
Además, el decreto aclara que la simple presentación al régimen no garantiza el otorgamiento del beneficio, ya que la Dirección General de Recursos Humanos del Senado evaluará cada caso y podrá rechazar solicitudes.