06 julio 2025
loader-image
Tucumán
San Miguel de Tucumán, AR
9:39 pm, Jul 6, 2025
temperature icon 18°C
overcast clouds
59 %
1016 mb
2 mph
Ráfagas de viento: 0 mph
Clouds: 100%
Visibilidad: 7 km
Amanecer: 8:10 am
Atardecer: 6:40 pm

El Gobierno recurre a compras alternativas de divisas para robustecer reservas sin intervenir en el mercado cambiario

El ministro de Economía, Luis Caputo, junto a su equipo, definió una estrategia que busca fortalecer las reservas internacionales mediante mecanismos alternativos a las tradicionales compras del Banco Central en el mercado mayorista. El propósito es evitar interferir en la flotación cambiaria vigente, que opera con bandas de entre $1.000 y $1.400 por dólar.

Hasta el momento, el Banco Central no intervino directamente desde que se levantó el cepo cambiario para individuos a mediados de abril. Según explicó el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, “comprar en el mercado de cambios no es la única manera que tiene el BCRA o el Tesoro de sumar reservas”.

Entre las herramientas utilizadas figuran los Repos, la adquisición de Bontes, operaciones conocidas como block trades y la venta de activos. De acuerdo con Quirno, mediante estos instrumentos se lograron compras por unos 4.000 millones de dólares en el último mes, sin presionar sobre el mercado cambiario.

¿Qué son los block trades?
Los block trades —o transacciones en bloque— son operaciones privadas de gran volumen sobre activos financieros, como acciones o bonos, realizadas entre dos partes fuera del mercado abierto.

Estas operaciones tienen varias características:

Transacciones privadas: se acuerdan directamente entre el comprador y el vendedor, evitando la subasta pública.

Volúmenes significativos: suelen implicar grandes cantidades que, si se colocaran en el mercado, podrían generar fuertes movimientos de precios.

Menor impacto en precios: al ser discretas, buscan reducir la volatilidad.

Ejecución ágil: son más rápidas que otros mecanismos como las ofertas públicas iniciales.

Participantes institucionales: suelen involucrar bancos y fondos de inversión.

Regulación específica: existen normas que definen el tamaño mínimo y el marco legal de estas operaciones en Argentina.

Gracias a estos instrumentos, el Gobierno apunta a incrementar las reservas internacionales con menor exposición a las oscilaciones del dólar, en un contexto donde se busca sostener la estabilidad cambiaria sin sacrificar la señal de flotación libre que promueve el plan económico.

Compartir en: