06 julio 2025
loader-image
Tucumán
San Miguel de Tucumán, AR
4:43 pm, Jul 6, 2025
temperature icon 24°C
few clouds
43 %
1011 mb
7 mph
Ráfagas de viento: 0 mph
Clouds: 20%
Visibilidad: 9 km
Amanecer: 8:10 am
Atardecer: 6:40 pm

La Libertad Avanza inauguró su primera sede en Yerba Buena y reclamó eliminar los acoples: “No hay medias tintas para cambiar Tucumán”

El viernes, La Libertad Avanza Tucumán abrió oficialmente su primera sede en Yerba Buena, ubicada en Mariano Moreno al 400. Durante el acto, los referentes provinciales del partido liderado por Javier Milei escucharon las inquietudes de los vecinos y presentaron su propuesta para impulsar reformas profundas que apunten a “un Estado más eficiente”.

La actividad fue encabezada por Lisandro Catalán, presidente del partido en Tucumán, junto a Sebastián Salazar, Paula Quiles, Gerardo Huesen y José Seleme. En sus intervenciones, remarcaron el compromiso de no utilizar dobles candidaturas ni acoples en las elecciones municipales de Juan Bautista Alberdi, como una muestra de coherencia con la línea nacional que impulsa Milei.

De cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre, donde Tucumán renovará cuatro bancas en la Cámara de Diputados, La Libertad Avanza busca consolidar su presencia territorial. Durante la jornada, otros dirigentes como Manuel Guisone, Federico Pelli y Soledad Molinuevo dialogaron con vecinos sobre temas centrales: la presión impositiva, la inseguridad, las deficiencias en el servicio de Edet y la SAT, el deterioro del sistema de salud y el gasto público que genera la Legislatura provincial. También se abordaron los impactos de las medidas económicas nacionales en la actividad local.

En el tramo final del encuentro, Catalán subrayó que el proceso de cambio requiere firmeza: “No hay medias tintas para llevar adelante la transformación que la sociedad demanda. Hace falta decisión política, voluntad y compromiso”.

Reclamo por la eliminación de los acoples
Catalán aprovechó la ocasión para pedir al Poder Ejecutivo y a toda la dirigencia política que avancen en una ley que elimine el sistema de acoples. “Tuvimos la esperanza de que el Gobierno y la Legislatura cumplieran su palabra de darle a los tucumanos un sistema electoral más simple y transparente. Pero ya pasaron casi 17 meses desde esa declaración y no hubo avances”, cuestionó.

Además, indicó que más allá de cualquier reforma constitucional, “si hay voluntad política real, el compromiso de todos los partidos sería suficiente para jugar claro”.

Consultado sobre el acta firmada por referentes del espacio y la polémica generada en Alberdi, el vicejefe de Gabinete sostuvo que ese documento apunta directamente a fortalecer la calidad institucional. “Exigimos que la Justicia investigue hasta las últimas consecuencias. Todo está vinculado con lo que planteamos hoy: no podemos mejorar nuestras instituciones ni nuestra representación política si no contamos con un sistema electoral que lo permita”, concluyó.

Compartir en: