06 julio 2025
loader-image
Tucumán
San Miguel de Tucumán, AR
3:59 pm, Jul 6, 2025
temperature icon 24°C
few clouds
43 %
1011 mb
7 mph
Ráfagas de viento: 0 mph
Clouds: 20%
Visibilidad: 9 km
Amanecer: 8:10 am
Atardecer: 6:40 pm

El Gobierno simplifica el patentamiento de vehículos importados y libera el control de autopartes

El Gobierno nacional modernizó el procedimiento para patentar vehículos importados mediante la simplificación de las Licencias de Configuración de Modelo (LCM), a partir de la Resolución 271/2025 publicada este miércoles en el Boletín Oficial.

La normativa, reglamentada por la Secretaría de Industria y Comercio, establece que cualquier particular que importe un auto podrá patentarlo usando la LCM que ya posea el fabricante o el importador. Si el vehículo no cuenta con esa licencia, el comprador podrá tramitar un certificado de seguridad vial ante la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía, en un esquema similar al de la Verificación Técnica Vehicular (VTV).

Además, la nueva regulación reconoce certificaciones internacionales emitidas por organismos de las Naciones Unidas, la Unión Europea, Estados Unidos y Brasil. Según el Ejecutivo, esta medida permitirá que los ciudadanos puedan adquirir vehículos nuevos en el exterior sin depender de intermediarios y con menos burocracia.

“El objetivo común es ampliar la cadena de comercialización y optimizar las condiciones de importación, mejorando el parque automotor sin afectar la seguridad”, señala la resolución oficial. El Gobierno argumentó que muchas regulaciones vigentes estaban desactualizadas, generaban demoras y costos injustificados, y limitaban la oferta de vehículos en el mercado local.

La medida se suma a la Resolución 222/2025, que simplificó el sistema de control de autopartes y elementos de seguridad. Desde su entrada en vigencia, la fabricación, importación y comercialización de autopartes es libre, sin necesidad de autorizaciones previas.

Antes de esta modificación, era obligatorio tramitar el Certificado de Homologación de Autopartes de Seguridad (CHAS) ante el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), un requisito que implicaba costos y demoras. Ahora, el trámite ante el INTI quedó eliminado, y las empresas pueden certificar autopartes a través de laboratorios y organismos internacionales habilitados, evitando la concentración en un único ente nacional.

Por otro lado, la fiscalización de la seguridad de las autopartes se realiza de manera ex post, para verificar que cumplan con las normas del decreto 196/25.

Compartir en: