06 julio 2025
loader-image
Tucumán
San Miguel de Tucumán, AR
6:43 pm, Jul 6, 2025
temperature icon 22°C
clear sky
46 %
1013 mb
11 mph
Ráfagas de viento: 0 mph
Clouds: 0%
Visibilidad: 9 km
Amanecer: 8:10 am
Atardecer: 6:40 pm

El Gobierno desreguló el mercado del gas envasado y limitó su intervención al control de seguridad

El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado mediante el Decreto 446/2025, publicado este jueves en el Boletín Oficial. La nueva normativa desregula la industria y la comercialización de gas licuado de petróleo (GLP), y establece que la Secretaría de Energía solo tendrá competencia en la fiscalización de los parámetros de seguridad, dejando de intervenir en precios, oferta y demanda.

Según el texto oficial, esta medida busca que el funcionamiento del mercado quede regido por la libre competencia, considerada “el mecanismo más eficiente para asignar recursos y promover el desarrollo del sector”.

Argumentos de la decisión

El Ejecutivo fundamentó que el régimen anterior otorgaba un rol excesivo al Estado en materia de regulación económica y operativa, generando “sobrerregulación, duplicación de funciones, distorsiones de mercado y sobrecostos operativos que impactaban negativamente en los precios al consumidor”.

En esta línea, el decreto destaca que el sector privado “es el principal interesado en expandir la producción, fraccionamiento y comercialización de GLP” y cuenta con capacidad para mejorar la calidad del servicio y garantizar el abastecimiento interno al menor costo posible.

Cambios principales

Entre las modificaciones más relevantes se incluyen:

Eliminación de la autorización previa de la Secretaría de Energía para instalar nuevas plantas de fraccionamiento o ampliar las existentes.

A partir de ahora, bastará con que las empresas presenten la documentación requerida dentro de un plazo breve y previo al inicio de operaciones.

El silencio administrativo de la autoridad será considerado positivo pasados 10 días hábiles.

Flexibilización del régimen de marcas y envases:

Los fraccionadores podrán envasar GLP de cualquier productor, comercializador o importador, e incluso operar con más de una marca.

También estarán obligados a recibir envases de cualquier marca o leyenda.

Se crea un parque de envases de uso común para facilitar el acceso a envases de fraccionadores que tengan dificultades para recuperar los propios.

Importaciones y exportaciones:

Se autoriza la importación libre de GLP sin necesidad de aprobación previa, cumpliendo únicamente con la normativa vigente.

Las exportaciones serán permitidas siempre que se garantice el abastecimiento del mercado interno.

El decreto afirma que estos cambios se adoptan “para adecuar las disposiciones a una realidad operativa y productiva dinámica, promoviendo una regulación moderna, eficiente y orientada al desarrollo del sector”.

Compartir en: