06 julio 2025
loader-image
Tucumán
San Miguel de Tucumán, AR
5:43 pm, Jul 6, 2025
temperature icon 24°C
clear sky
46 %
1012 mb
10 mph
Ráfagas de viento: 0 mph
Clouds: 0%
Visibilidad: 9 km
Amanecer: 8:10 am
Atardecer: 6:40 pm

La oposición impulsa una ley para salvar la industria tucumana

Ricardo Bussi y Eduardo Verón Guerra son los autores de la iniciativa que lleva la firma de toda la bancada opositora. Ayer, presentaron esta iniciativa clave para enfrentar la crisis del sector industrial

Fuerza Republicana presentó un proyecto de ley de emergencia industrial con el objetivo de aliviar la situación crítica que atraviesan cientos de empresas tucumanas. La iniciativa fue impulsada por el legislador Ricardo Bussi, presidente del bloque, junto a su par y coautor Eduardo Verón Guerra, y acompañada por otros legisladores del espacio: Silvia Elías de Pérez, José Cano, Claudio Viña, Manuel Courel, Walter Berarducci y Raquel Nievas.

¿Qué propone el proyecto?
La ley declara la emergencia para la actividad industrial en la provincia hasta el 31 de diciembre de 2025 y otorga beneficios fiscales concretos para aquellas empresas que han invertido, generado empleo y resistido en el tiempo.

Entre las medidas más destacadas se encuentra la entrega de certificados de crédito fiscal de hasta el 30% sobre el impuesto a los Ingresos Brutos, impuesto a los sellos y Salud Pública, aplicable al ejercicio 2025. Este beneficio será escalonado según el tamaño de la nómina de empleados:

▪️ 30% para empresas con 100 o más trabajadores.
▪️ 20% para aquellas con entre 50 y 99 empleados.
▪️ 10% para las que cuenten con entre 15 y 49 empleados.

Un proyecto con mirada estratégica y equitativa

“Este proyecto busca nivelar el terreno de juego para las empresas tucumanas, equiparándolas con aquellas que ya gozan de beneficios especiales”, señalaron los autores. La iniciativa apunta a proteger las fuentes de trabajo, estimular la inversión local y ofrecer un alivio real ante la presión fiscal que hoy asfixia al sector productivo.

En los fundamentos se detallan los graves problemas que aquejan a la industria: caída del consumo, ingreso masivo de importaciones, dificultades de acceso al crédito, competencia desleal y una carga tributaria excesiva.

“Proteger la industria es proteger el trabajo, y proteger el trabajo es defender la estabilidad de miles de familias tucumanas”, afirmó Ricardo Bussi, quien además advirtió sobre la necesidad de tratar con urgencia este tipo de leyes ante la falta de respuestas concretas del oficialismo.

El proyecto ya fue presentado formalmente en la Legislatura y será tratado en comisiones en los próximos días. La autoridad de aplicación será el Ministerio de Economía y Producción de Tucumán.

Compartir en: