El gobierno de Javier Milei resolvió no realizar este año el tradicional desfile militar por el Día de la Independencia, que debía llevarse a cabo el próximo miércoles 9 de julio, según confirmaron fuentes del Ministerio de Defensa a Noticias Argentinas.
Motivos de la suspensión
La decisión se tomó con el argumento de ahorrar fondos públicos, dado que el evento implica un importante gasto logístico y operativo.
El desfile de 2024 tuvo un costo superior a 720 millones de pesos, y actualizado por inflación, este año habría requerido casi 1.000 millones de pesos.
El antecedente inmediato
El desfile del año pasado fue recuperado por la gestión libertaria, luego de que no se realizara durante la administración de Alberto Fernández, y fue el último acto en el que se vio juntos y sonrientes a Milei y su vicepresidenta Victoria Villarruel.
Desde aquel momento, la relación entre ambos dirigentes se deterioró profundamente, al punto de compartir pocos eventos en público y con evidente frialdad.
En 2024, el desfile reunió a más de 6.000 efectivos de las Fuerzas Armadas y unos 2.000 veteranos de Malvinas, sobre la avenida Del Libertador en Palermo.
Breve historia del desfile
El desfile militar del 9 de Julio fue una tradición durante décadas, que se interrumpió durante la presidencia de Néstor Kirchner y continuó sin realizarse durante los dos mandatos de Cristina Kirchner.
Luego se retomó durante la gestión de Mauricio Macri, volvió a suspenderse en la administración de Fernández, y fue recuperado por Milei en 2024.
Este año, finalmente, la prioridad de recortar gastos prevaleció sobre la continuidad del evento.