Varios bancos privados anunciaron reducciones de comisiones y beneficios para fomentar la llegada de dólares al país, en un contexto de necesidad de fortalecer reservas. Según trascendió, estas medidas se habrían implementado tras una sugerencia del Banco Central, con el objetivo de facilitar el ingreso de divisas por parte de personas físicas y empresas.
Los cambios fueron comunicados directamente a los clientes en las últimas horas e incluyen rebajas significativas de costos por transferencias internacionales:
Banco Macro eliminó las comisiones para todas las transferencias de hasta US$10.000, sin restricciones sobre el origen o el motivo del envío.
Banco Galicia dispuso un esquema de reducción escalonada que rige desde fines de junio. Las operaciones de hasta US$250 pasaron de una comisión de US$10 a US$5, mientras que las transferencias de hasta US$500 se redujeron en dos tercios. Para giros de hasta US$1.000, el costo se recortó a la mitad. Por encima de ese monto, se mantiene un cargo del 0,125%, que subirá al 0,2% en septiembre.
Banco Santander aplicó una fuerte baja: las transferencias de hasta US$3.000 pasaron de un costo de US$60 a US$6.
Las entidades esperan que la rebaja de comisiones impulse tanto transferencias familiares como movimientos de fondos de profesionales, pymes y exportadores, y así contribuya —aunque de manera marginal— al ingreso de divisas al circuito financiero formal.