17 julio 2025
loader-image
Tucumán
San Miguel de Tucumán, AR
7:47 am, Jul 17, 2025
temperature icon 3°C
clear sky
87 %
1027 mb
7 mph
Ráfagas de viento: 0 mph
Clouds: 0%
Visibilidad: 10 km
Amanecer: 8:07 am
Atardecer: 6:45 pm

Séptima recomposición salarial en Tucumán: Jaldo firmó un nuevo acuerdo con ATSA

El gobernador Osvaldo Jaldo firmó este martes un acuerdo de recomposición salarial con la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA), en el marco de la séptima mejora de haberes realizada en los últimos 20 meses. El acto tuvo lugar en el antedespacho de Casa de Gobierno, con la presencia de los ministros Regino Amado (Gobierno y Justicia), Daniel Abad (Economía), Luis Medina Ruiz (Salud), y autoridades del SIPROSA y ATSA, encabezadas por René Ramírez.

Jaldo agradeció el acompañamiento del gremio y destacó que, pese a las dificultades económicas, Tucumán prioriza la estabilidad laboral y la actualización de los salarios. “En nuestra provincia no despedimos trabajadores ni recortamos servicios. Estamos trabajando para mejorar el presente y el futuro de los empleados públicos”, subrayó.

El ministro Amado detalló que este acuerdo prevé un aumento adicional del 5% a partir de julio, que se acreditará en septiembre junto a la recomposición de mayo y junio. Asimismo, recordó que los sueldos se están abonando antes del día 7 de cada mes, con ajustes automáticos cada dos meses según la inflación. En el caso de la administración central, la incorporación de sumas no remunerativas permitió que los salarios mínimos lleguen a $80.000.

Por su parte, René Ramírez valoró los avances alcanzados, especialmente la estabilidad laboral de más de 500 trabajadores que pasarán a planta transitoria y la implementación del pago del 100% de la carrera sanitaria para quienes estén a menos de 10 años de jubilarse, con un incremento de entre $150.000 y $200.000. Además, destacó el aumento por actividad de riesgo en zonas desfavorables y la actualización del salario base para nuevos ingresos en la carrera sanitaria, que será de $940.000, con posibilidad de superar el millón de pesos en noviembre según la evolución de la inflación.

“Estamos satisfechos con lo logrado, pero vamos a seguir luchando por el reconocimiento pleno de la carrera sanitaria para todos los compañeros. En noviembre volveremos a discutir estas mejoras”, concluyó Ramírez.

Compartir en: