La jueza de Nueva York Loretta Preska anunciará el próximo lunes 14 de julio si otorga a la Argentina el beneficio de suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF a los fondos especulativos que demandaron por la expropiación de la petrolera.
La información fue confirmada este jueves por el analista Sebastián Maril, quien sigue de cerca el litigio que se tramita en el tribunal neoyorquino.
Ese mismo día, el Gobierno argentino presentó formalmente la apelación del fallo ante la Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito. En el escrito, la defensa anticipa que si vuelve a recibir un dictamen adverso, recurrirá a la Corte Suprema de Justicia de los Estados Unidos.
Entre los principales argumentos, los abogados del Estado sostienen que la orden de Preska viola el derecho federal norteamericano, la Ley de Inmunidades Soberanas Extranjeras (FSIA) y principios básicos de cortesía internacional. Además, remarcan que se trata de un ejercicio inconstitucional de jurisdicción extraterritorial.
La presentación también alude a la Declaración de Interés realizada oportunamente por el Departamento de Justicia de Estados Unidos, durante la administración de Donald Trump, que fue interpretada como un respaldo parcial a la postura argentina.