El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, confirmó este jueves que la provincia no aceptará el traspaso de las rutas nacionales, tras la decisión del Gobierno nacional de disolver la Dirección Nacional de Vialidad y trasladar sus funciones al Ministerio de Economía, según lo establece el decreto 461/2025.
En conferencia de prensa, el mandatario expresó su preocupación por las implicancias de esta medida. “Tengo entendido que se están tomando decisiones sobre instituciones que tienen que ver con la construcción y el mantenimiento de las rutas nacionales, como Vialidad Nacional. Si bien a través de un decreto se disuelve, se transfiere a otra área del Estado Nacional. No conozco el rol que va a tener ni el destino de sus trabajadores”, señaló.
Jaldo remarcó que Tucumán cuenta con 600 kilómetros de rutas nacionales, entre ellas las rutas 9, 157 y 38. “Nos interesa saber cuál va a ser la decisión final del Gobierno nacional. Hay rutas que deben reconstruirse, otras que hay que terminar y muchas que necesitan mantenimiento”, advirtió.
El gobernador también explicó que Tucumán ya posee una extensa red de rutas provinciales, secundarias y terciarias, fundamentales para las economías regionales. “Por eso priorizamos atenderlas con presupuesto propio. Pero no tenemos recursos para hacernos cargo de las rutas nacionales, que son de exclusiva responsabilidad del Gobierno nacional”, enfatizó.
Además, mostró su inquietud por el futuro laboral de los empleados de Vialidad. “Lamentaría mucho que haya gente que entregó la mayor parte de su vida a una repartición y que de un día para otro se quede sin trabajo. A esa edad no sé dónde se van a reinsertar, y detrás de esa persona hay toda una familia”, expresó.
Por último, Jaldo recordó otras decisiones que impactaron sobre las finanzas provinciales: “Se eliminó el incentivo docente, la compensación al transporte, los medicamentos oncológicos, la conectividad y varios programas de salud. Todo eso lo terminamos cubriendo con recursos propios”. Y concluyó: “Nosotros hicimos los deberes y los hicimos bien. No vamos a permitir que el Gobierno nacional desequilibre las finanzas de Tucumán”.