Vecinos de la zona noreste de San Miguel de Tucumán tuvieron la oportunidad de presentar propuestas y plantear inquietudes durante la puesta en marcha del Presupuesto Participativo en los distritos 7 y 8, un mecanismo que permite decidir de manera directa en qué se invertirán recursos municipales. El encuentro se realizó este jueves en la Plaza del Barrio SITRAVI, ubicada en Costa Rica al 700.
La intendenta Rossana Chahla encabezó la actividad acompañada por funcionarios municipales y los concejales Emiliano y Facundo Vargas Aignasse, quienes tomaron nota de cada propuesta e inquietud.
Fueron convocados residentes de más de 30 barrios, entre ellos SITRAVI I y II, El Molino, San Roque, Villa San Jorge, Bajo La Pólvora, Las Rosas, San Ramón, Villa 9 de Julio, Santa Rosa de Lima, Parque Centenario y Obrero Municipal.
“Desde el municipio seguimos impulsando estos espacios de participación ciudadana porque creemos en una gestión abierta, cercana y comprometida con cada rincón de nuestra ciudad”, expresó Chahla.
La jefa municipal remarcó que estas jornadas informativas son “una instancia clave para pensar el barrio y proyectar juntos el San Miguel de Tucumán que queremos”.
La secretaria de Gobierno, Camila Giuliano, destacó la gran convocatoria de la reunión y valoró que se hayan presentado “muchos proyectos concretos que la intendenta recibió en sus manos”, como la creación de playones deportivos, centros socioculturales, la revalorización de plazas y la generación de espacios de encuentro para adultos mayores y niños.
“Este es un gobierno local que escucha y hace carne las ideas de los vecinos, mejorando la vida de cada uno en cada rinconcito de la ciudad. El presupuesto participativo recorre cada vez más barrios, cumple proyectos y planifica para el año próximo”, subrayó Giuliano.
La funcionaria recordó que la iniciativa surge de una ordenanza sancionada en 2019 y que fue reglamentada el año pasado por la gestión de Chahla.
Por su parte, el concejal Emiliano Vargas Aignasse celebró que el proyecto ya esté en marcha y adelantó que en 2026 el 2,5% del presupuesto general de gastos será destinado a proyectos elegidos por la comunidad mediante votación.
Finalmente, el concejal Facundo Vargas Aignasse destacó que entre las ideas presentadas se priorizaron las vinculadas al cuidado del medio ambiente y las que impactan de manera directa en la calidad de vida de los adultos mayores.