20 julio 2025
loader-image
Tucumán
San Miguel de Tucumán, AR
2:14 am, Jul 20, 2025
temperature icon 14°C
clear sky
55 %
1015 mb
3 mph
Ráfagas de viento: 3 mph
Clouds: 0%
Visibilidad: 10 km
Amanecer: 8:06 am
Atardecer: 6:47 pm

Tucumán Hace Videojuegos 2025: comenzó la quinta edición del festival que impulsa el desarrollo de la industria local

Desde ayer y hasta el domingo 13 de julio se desarrolla la quinta edición del festival Tucumán Hace Videojuegos 2025, el principal encuentro de la región que reúne a desarrolladores, emprendedores y aficionados a la industria del videojuego.

La actividad comenzó hoy a las 14 horas en la Federación Económica de Tucumán con exposiciones abiertas al público, y continuará el sábado 12 y domingo 13 en el Ente Cultural de Tucumán (San Martín 251). La entrada es libre y gratuita.

Organizado por el Instituto de Desarrollo Productivo de Tucumán (IDEP) y la Comunidad de Desarrolladores de Videojuegos de Tucumán (CDVT), el festival combina charlas, talleres, asesoramiento personalizado y rondas de negocios con inversores y publishers de Argentina, México y Uruguay.

Antes de la apertura oficial, referentes del ecosistema local se reunieron en la sede del IDEP para analizar el crecimiento del sector. El vicepresidente del organismo, Juan Casañas, destacó que Tucumán es la segunda provincia con mayor crecimiento en la industria del videojuego. “Hace unos años eran cuatro o cinco entusiastas y hoy hay más de cien desarrolladores. Este negocio moviliza más dólares que la soja”, señaló. Además, subrayó el respaldo de la provincia a través de políticas de promoción y beneficios impositivos impulsados por el gobernador Osvaldo Jaldo.

Entre los disertantes internacionales se encuentra Enzo Gaiero, de Fireborne Games (Uruguay), quien brindará asesoramiento individual a desarrolladores tucumanos. “Voy a darles una evolución y orientar sobre los mejores caminos para sus proyectos”, explicó.

Por su parte, Saga Barros, presidente de Tucumán Videojuegos Cooperativa, resaltó que el festival es “el evento principal que tiene la comunidad de desarrolladores” y destacó la variedad de propuestas locales: “Hay juegos de terror, de rompecabezas, de plataformas y otros géneros”. Además, anticipó que trabajan en un proyecto interactivo sobre la actividad legislativa provincial.

Otra de las iniciativas destacadas es el Game Workshop, un espacio de formación intensiva para jóvenes sin experiencia previa que, en tres meses, desarrollan su primer videojuego y lo presentan ante potenciales inversores.

Finalmente, Sebastián Buratto, referente de la CDVT, subrayó la importancia estratégica de la quinta edición: “Este año, por primera vez, tenemos rondas de negocios con casi todas las incubadoras del país y con invitados internacionales. Esto es clave para seguir haciendo crecer la industria”.

Compartir en: