30 julio 2025
loader-image
Tucumán
San Miguel de Tucumán, AR
4:47 pm, Jul 30, 2025
temperature icon 21°C
few clouds
46 %
1007 mb
5 mph
Ráfagas de viento: 0 mph
Clouds: 20%
Visibilidad: 10 km
Amanecer: 8:02 am
Atardecer: 6:52 pm

Tucumán incorpora vehículos y tecnología para fortalecer el control de la calidad del agua

El gobernador Osvaldo Jaldo, acompañado por el vicegobernador Miguel Acevedo, encabezó este martes la entrega de nuevos vehículos y equipamiento destinados a mejorar las tareas de monitoreo y control ambiental que realiza la Dirección de Recursos Hídricos de la Provincia.

El acto tuvo lugar en la sede del organismo, ubicada en avenida Brígido Terán, donde se incorporaron siete motos tipo enduro, que facilitarán el recorrido por los extensos distritos de riego; dos camionetas cero kilómetro, orientadas al control de la contaminación hídrica generada por ingenios e industrias; y una lancha equipada para la toma de muestras en diques de Tucumán y de Santiago del Estero.

A estos vehículos se sumaron instrumentos tecnológicos de última generación: un correntómetro digital, esencial para medir caudales en sistemas de riego e industrias; dos sondas multiparamétricas capaces de determinar pH, temperatura, conductividad y oxígeno disuelto; y un nivel óptico, utilizado en mediciones topográficas.

“Hablar de Recursos Hídricos es hablar del suministro y la administración del agua, que es vital para nuestra producción. Tucumán necesita garantizar este recurso natural para el limón, el azúcar, los arándanos y la frutilla”, remarcó Jaldo. El mandatario también destacó las reparaciones del dique El Cadillal, que permitieron incrementar la reserva de agua para épocas de sequía y garantizar el abastecimiento a ingenios y sistemas de riego.

“Hoy hemos traído tecnología, camionetas, motos y herramientas para reforzar el control y el cuidado del agua. Esta repartición tiene un rol clave”, subrayó el gobernador.

Por su parte, Acevedo señaló que el fortalecimiento de la Dirección de Recursos Hídricos forma parte de la decisión política de “cuidar el empleo y potenciar la producción de Tucumán”.

El secretario de Producción, Eduardo Castro, explicó que los equipos permitirán ampliar la capacidad de fiscalización de la Subsecretaría de Medio Ambiente, área estratégica para la actividad económica provincial.

Del acto participaron autoridades provinciales y municipales, legisladores, el subsecretario de Medio Ambiente Facundo Gabriel Moreno Majnach y el director de Recursos Hídricos Jorge Carrero Valenzuela.

La Subsecretaría de Medio Ambiente, junto con el equipo de monitoreo ambiental, realiza controles semanales en los principales cursos de agua, especialmente en el río Salí y otros afluentes críticos. Según Moreno Majnach, la incorporación de los vehículos, en particular la lancha, representa un avance inédito para el monitoreo en zonas de difícil acceso.

La nueva flota y los instrumentos fortalecerán el seguimiento de la cuenca Salí-Dulce, que abarca Tucumán, Santiago del Estero y se extiende hasta la laguna de Mar Chiquita, en Córdoba. Desde hace más de una década, Tucumán mantiene un convenio con el Gobierno nacional y la provincia vecina para fiscalizar en conjunto la calidad del agua.

Carrero Valenzuela destacó que la Dirección atiende más de 1.700 kilómetros de canales de riego, 68.000 hectáreas bajo riego, el control de pozos de agua y el seguimiento permanente de los caudales que utilizan las fábricas y los catorce ingenios azucareros.

“Con este nuevo instrumental podremos hacer mediciones más rápidas y precisas en los puntos de muestreo, anticipándonos a cualquier situación de contaminación”, concluyó el director.

Compartir en: