26 julio 2025
loader-image
Tucumán
San Miguel de Tucumán, AR
9:25 am, Jul 26, 2025
temperature icon 13°C
overcast clouds
71 %
1017 mb
3 mph
Ráfagas de viento: 7 mph
Clouds: 100%
Visibilidad: 10 km
Amanecer: 8:04 am
Atardecer: 6:50 pm

LLA evalúa reeditar un acuerdo con el PRO en CABA, pero exige excluir a Jorge Macri y figuras cercanas

Mientras continúan las negociaciones entre La Libertad Avanza (LLA) y el PRO por las listas de candidatos en la provincia de Buenos Aires, desde el oficialismo no descartan replicar una alianza electoral también en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, de cara a las elecciones nacionales del 26 de octubre. Sin embargo, desde el entorno presidencial ya advierten que cualquier entendimiento deberá cumplir con condiciones estrictas.

Una fuente con acceso al despacho de Javier Milei reconoció ante Noticias Argentinas que se analiza un posible acuerdo con el partido liderado formalmente por Mauricio Macri, aunque con limitaciones claras: Jorge Macri no podrá formar parte de la negociación.

El vínculo entre Milei y el jefe de Gobierno porteño está roto desde hace meses. El presidente no le perdona la contratación del asesor catalán Antoni Gutiérrez-Rubí, a quien asocia con una “campaña sucia” en su contra durante la carrera presidencial de Sergio Massa. Aquel gesto selló la fractura definitiva.

“No puede estar sentado en la mesa”, dijo una fuente libertaria con peso, en referencia a Jorge Macri. En contrapartida, Mauricio Macri sí es considerado un interlocutor válido y mantiene canales abiertos con el asesor presidencial Santiago Caputo.

Mientras tanto, el armado bonaerense avanza con reuniones entre el referente de LLA, Sebastián Pareja, y figuras del PRO como Cristian Ritondo, Diego Santilli y Guillermo Montenegro, de cara a las elecciones provinciales del 7 de septiembre.

Otro de los condicionamientos del oficialismo es excluir del posible acuerdo a figuras como María Eugenia Vidal y Silvia Lospennato, ambas referenciadas en el ala moderada del PRO y alineadas con Jorge Macri. «No sería razonable incluirlas», argumentaron desde LLA.

Pese al escenario de distanciamiento, desde el PRO aseguran que la idea de unificar fuerzas sigue vigente. Incluso mencionan que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, avalaría una lista común y ya habría acercado posiciones tanto con el presidente como con su entorno. En los últimos días, Bullrich visitó a Milei en la quinta de Olivos y también mantuvo reuniones en la Casa Rosada.

Sin embargo, dentro de LLA persisten posturas disidentes. Un sector, identificado con el ala más dura del “karinismo”, rechaza cualquier acuerdo con el macrismo. “La estrategia de octubre es la misma que en mayo”, sostuvo un referente del armado porteño. Otro funcionario se mostró más cauto: “Hoy no lo veo”, deslizó.

Desde el PRO, el análisis electoral es concreto: ir separados favorecería al peronismo, replicando lo que ocurrió en los comicios porteños que consagraron a Manuel Adorni como primer legislador. Según sus cálculos, la fórmula libertaria sacaría 40%, el peronismo 30% y el PRO rondaría el 16%, como ya ocurrió con Lospennato.

“Si vamos todos juntos, nos abroquelamos frente al peronismo y consolidamos un espacio de centroderecha fuerte. Además, Patricia se saca de encima a Vidal”, sintetizó un legislador amarillo, convencido de que la unidad sería la mejor estrategia.

Compartir en: