29 julio 2025
loader-image
Tucumán
San Miguel de Tucumán, AR
3:12 am, Jul 29, 2025
temperature icon 8°C
clear sky
81 %
1025 mb
2 mph
Ráfagas de viento: 3 mph
Clouds: 0%
Visibilidad: 10 km
Amanecer: 8:02 am
Atardecer: 6:51 pm

Cierre de listas en Buenos Aires: negociaciones contrarreloj, tensiones y definiciones clave

Los principales espacios políticos deberán presentar sus candidaturas antes de la medianoche. Se renuevan 46 bancas en la Legislatura y cargos municipales en los 135 distritos.

Este sábado será una jornada decisiva en la política bonaerense. Hasta las 23:59, los principales partidos deberán oficializar sus listas ante la Junta Electoral, en una jornada marcada por las negociaciones de último momento, el hermetismo y las expectativas por los nombres que competirán el 7 de septiembre en la primera elección provincial desdoblada en 70 años.

En estos comicios se renovarán 46 bancas en la Legislatura (23 diputados y 23 senadores), junto a concejales y consejeros escolares en los 135 municipios de la provincia.

El oficialismo busca cerrar la Tercera Sección

Dentro de Fuerza Patria —espacio que nuclea al kirchnerismo, el kicillofismo y sectores cercanos a Sergio Massa— las principales definiciones pendientes se concentran en la Tercera Sección Electoral. Allí, varios intendentes del Movimiento Derecho al Futuro se incorporarán a las listas de concejales, en una estrategia que remite a las candidaturas testimoniales.

“Algunos jefes comunales se postularán como concejales y otros migrarán a las listas seccionales”, confirmaron fuentes partidarias.

LLA y el PRO, entre internas y fugas

En la oposición, tanto La Libertad Avanza como el PRO también enfrentan tensiones internas, con disputas por los lugares más competitivos y fugas de referentes en distritos clave como Junín, Pergamino y Vicente López. En el caso de LLA, reina el secretismo mientras se espera la definición sobre cuántos lugares ocupará el PRO en las nóminas.

“Las negociaciones están abiertas hasta el final y la expectativa es alta”, reconocieron operadores de ambos espacios.

“Somos Buenos Aires” y la pulseada del centro

El frente Somos Buenos Aires intenta cerrar acuerdos de candidatura en las ocho secciones electorales. El radicalismo y sectores del peronismo pugnan por encabezar las listas en los municipios más grandes. “Restará una serie importante de definiciones clave hasta el final”, indicaron desde la coalición.

Lo que viene: oficialización en agosto

Según el cronograma electoral, la oficialización de las boletas se realizará el próximo 8 de agosto, garantizando un mínimo de 50 días entre el cierre de listas y el día de la votación. Esto permitirá conocer quiénes serán oficialmente los candidatos a diputados, senadores, concejales y consejeros escolares.

Hasta entonces, la jornada de hoy estará atravesada por la tensión y las negociaciones en todos los frentes, con definiciones que —como ya es tradición— llegarán en el último minuto.

Compartir en: