29 julio 2025
loader-image
Tucumán
San Miguel de Tucumán, AR
11:46 pm, Jul 29, 2025
temperature icon 11°C
overcast clouds
82 %
1018 mb
6 mph
Ráfagas de viento: 0 mph
Clouds: 100%
Visibilidad: 8 km
Amanecer: 8:02 am
Atardecer: 6:51 pm

La Legislatura organiza el 1° Encuentro Provincial de Presidentes de Centros de Estudiantes

Este miércoles 23 de julio, desde las 8:30 h en el Palacio de los Deportes, se llevará a cabo el Primer Encuentro Provincial de Presidentes de Centros de Estudiantes: “Construyendo la Agenda Joven desde la Legislatura de Tucumán”, una iniciativa que reunirá a más de 400 jóvenes de toda la provincia con el objetivo de debatir propuestas y construir una agenda legislativa con mirada juvenil.

El vicegobernador Miguel Acevedo y la legisladora Adriana Najar, impulsora del proyecto, encabezaron la organización del evento que busca fomentar la participación activa de los estudiantes en temas clave para su presente y futuro.

Durante la jornada, presidentes y presidentas de centros de estudiantes de escuelas públicas, privadas, parroquiales, cooperativas y municipales participarán en mesas temáticas de debate sobre salud, educación, medioambiente, cultura, tecnología, trabajo joven, género, derechos humanos y otras problemáticas actuales. Las propuestas que surjan serán sistematizadas para su posible tratamiento legislativo.

“El miércoles vamos a vivir una jornada fantástica. Más de 400 jóvenes van a tener la posibilidad de expresarse, de contarnos qué piensan y qué necesitan”, expresó el vicegobernador Acevedo. “Desde la Legislatura queremos acompañarlos y apoyarlos, porque no son solo el futuro: son parte activa del presente que estamos construyendo”.

Por su parte, la legisladora Najar señaló: “Me siento profundamente orgullosa de este espacio. Desde el primer día, el vicegobernador se puso a disposición para organizarlo. Escuchar a los jóvenes es fundamental para construir una agenda legislativa real, que surja de sus vivencias, de lo que pasa en cada escuela y en cada comunidad”.

Cada mesa estará coordinada por moderadores, asesores legislativos y taquígrafos, y trabajará sobre una serie de preguntas orientadoras para identificar problemáticas concretas y proponer soluciones legislativas. Entre las temáticas a tratar se destacan la educación inclusiva, la salud mental adolescente, el uso responsable de redes sociales, el derecho a la identidad, la seguridad escolar y el acceso a oportunidades laborales.

“Este encuentro no solo es inédito, sino que marca un precedente. Queremos que estas voces jóvenes lleguen a las comisiones, se transformen en leyes y ayuden a construir un Tucumán más justo, participativo y federal”, afirmó Najar.

La jornada culminará con la presentación del documento colectivo Agenda Joven Tucumán 2025, que reunirá todos los aportes realizados por los participantes y será elevado a las autoridades para su análisis e incorporación al trabajo legislativo.

Compartir en: