29 julio 2025
loader-image
Tucumán
San Miguel de Tucumán, AR
2:06 am, Jul 29, 2025
temperature icon 7°C
clear sky
93 %
1026 mb
5 mph
Ráfagas de viento: 0 mph
Clouds: 0%
Visibilidad: 10 km
Amanecer: 8:02 am
Atardecer: 6:51 pm

Detectan un posible planeta en formación alrededor de la estrella HD 135344B

Científicos lograron captar señales de un posible planeta en pleno proceso de formación, una hazaña que permite entender cómo se originan los mundos, como ocurrió con la Tierra hace miles de millones de años.

La estrella y el descubrimiento
El hallazgo se dio en el entorno de HD 135344B, una estrella joven ubicada a 440 años luz de la Tierra. Allí se detectó un candidato a protoplaneta, visible gracias al uso de instrumentos astronómicos avanzados como ERIS y SPHERE, del Very Large Telescope (VLT), y el radiotelescopio ALMA.

Características del planeta en formación

Se encuentra inmerso en un disco de polvo y gas que rodea la estrella.

Se observan brazos espirales, estructuras que podrían estar siendo moldeadas por planetas en desarrollo.

El posible planeta se ubica en la base de uno de estos brazos, como predicen los modelos teóricos.

Tendría un tamaño doble al de Júpiter y orbitaría a una distancia similar a la de Neptuno respecto al Sol.

Importancia científica
Según Francesco Maio, investigador de la Universidad de Florencia y autor del estudio publicado en Astronomy & Astrophysics, es la primera vez que se logra captar directamente la luz propia de un protoplaneta profundamente incrustado en su disco. Esto aporta mayor certeza sobre su existencia y representa un punto de inflexión en el estudio de la formación planetaria.

El papel del ESO
El Observatorio Europeo Austral (ESO), fundado en 1962 y con telescopios ubicados en el desierto de Atacama (Chile), ha sido clave en estos avances, brindando infraestructura científica de primer nivel a investigadores de todo el mundo.

Compartir en: